comscore
domingo, 19 octubre 2025

Esto es lo que te puede pasar si la Guardia Civil te pilla circulando con el seguro caducado

Existe una creencia generalizada de que hay un período de gracia durante el cual se puede circular aunque el seguro haya caducado. La Guardia Civil sabe muy bien si esto es cierto o no.

Imagina por un momento que te para la Guardia Civil en un control rutinario. Estás tranquilo, sacas la documentación de la guantera y, de repente, una frase hace que se te abran los ojos.

“Señor, su coche tiene el seguro caducado”. No das crédito, porque sabías que el seguro estaba a punto de caducar, pero no que se te hubiera pasado. Quizá has estado muy ocupado, o se te ha pasado por alto la notificación que recibiste hace unas semanas. El caso es que, sin darte cuenta, tu póliza de seguro de coche ha caducado.

Puede que pienses que por unos días que se pase el seguro no pasa nada. Pero, ¿es verdad? El Guardia Civil que te acaba de parar responderá esa pregunta, aunque antes de encontrarte en esta  situación, será mejor que sepas a lo que te enfrentas.

Publicidad

3
Las consecuencias de circular con el seguro caducado

Fuente: Agencias

Circular sin el seguro obligatorio en vigor no se resuelve con una pequeña multa. Si la Guardia Civil te detiene y comprueba que tu seguro está caducado, prepárate para una multa que oscila entre 601 € y 3.005 €, en función del tipo de vehículo y la gravedad de la infracción.

Además de la multa, la cosa se complica. Las autoridades tienen la potestad de inmovilizar tu vehículo en el acto y llevarlo al depósito municipal o a un lugar que designen. Tu coche no saldrá de ahí hasta que demuestres que has contratado un seguro válido. Esto significa que, además de la multa, tendrás que pagar los costes de la grúa y los días que el vehículo haya pasado inmovilizado en el depósito, lo que suma aún más al coste total del despiste.

Publicidad

La multa y el depósito son malos, pero hay una situación peor: tener un accidente siendo el culpable mientras tu seguro está caducado. Este escenario puede convertirse en una pesadilla.

Imagina que causas un golpe o un atropello y no tienes seguro. ¿Quién paga los daños? Inicialmente, en España, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de indemnizar a las terceras personas afectadas, ya sea por daños materiales o personales.

Pero una vez que el Consorcio ha pagado la indemnización, te reclamará a ti, como propietario o conductor, la totalidad del importe abonado. Estamos hablando de miles o incluso cientos de miles de euros en los casos más graves de lesiones o fallecimiento. No contar con un seguro en vigor te deja expuesto a tener que pagar de tu bolsillo todos estos costes, lo que podría llevarte incluso a una situación de ruina financiera o al embargo de bienes. Un pequeño despiste se transforma en una deuda monumental.

En definitiva, circular con el seguro de coche caducado es una infracción grave que acarrea sanciones muy duras. Más vale ser precavido y revisar la documentación de tu coche hoy mismo.

Siguiente
Publicidad