comscore
martes, 21 octubre 2025

La multa que la Guardia Civil te puede poner por llevar esta luz V-16

Las nuevas luces de emergencia serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026, pero no todos los modelos cumplen con la normativa.

Las luces V-16 están en boca de todos, prometiendo revolucionar la manera en la que señalizaremos las emergencias en carretera a partir del año que viene. Sin embargo, la Guardia Civil de Tráfico ha empezado a sancionar, y no es por no llevarla, sino por llevar la que no debes o por usarla donde no toca.

Si todavía no tienes la luz de emergencia, o si ya tienes una, presta mucha atención para no llevarte una multa.

1
No todas las V-16 son iguales

Fuente propia/IA.

El cambio en la normativa de señalización de emergencias ha provocado una auténtica avalancha de dispositivos V-16 en el mercado. Las has visto en gasolineras, grandes superficies, tiendas de recambios y, por supuesto, en Internet. Todas parecen iguales: una baliza magnética con una potente luz intermitente de color amarillo auto. Y aquí es donde empieza el problema. La DGT ha sido muy clara con los requisitos, pero la picaresca y el desconocimiento están jugando una mala pasada a miles de conductores.

Publicidad

Para que una luz V-16 sea legal y sustituya a los tradicionales triángulos de señalización de peligro, no basta con que emita luz. El requisito fundamental es que debe estar homologada y conectada con la plataforma DGT 3.0.

Por tanto, el dispositivo debe ser capaz de enviar una señal de geolocalización de forma anónima en el momento en que lo activas. Esta señal viaja a la nube de la DGT, que a su vez reenvía la ubicación del vehículo detenido a los paneles de información variable de la carretera y a los navegadores del resto de vehículos que se aproximan. Es un sistema inteligente que crea un corredor de seguridad digital, alertando a los demás conductores mucho antes de que puedan ver tu coche.

El problema es que en el mercado hoy conviven dos tipos de luces V-16: las que solo emiten luz (sin conexión) y las que ya están conectadas a la DGT 3.0. Las primeras fueron una solución transitoria, permitidas hasta que las conectadas estuvieran disponibles. Sin embargo, muchos conductores las compraron pensando que ya cumplían con la futura normativa, y la realidad es que no es así.

A partir del 1 de enero de 2026, solo las V-16 conectadas serán válidas. Y aunque todavía quede tiempo para esa fecha, la confusión está servida y las multas de la Guardia Civil ya han empezado a llegar.

Espalda
Publicidad