comscore
jueves, 20 noviembre 2025

La Guardia Civil explica cómo colocar (bien) la baliza V-16 en caso de emergencia

Desde el 1 de enero de 2026 todos los conductores deben llevar su baliza homologada y saber utilizarla en caso de emergencia.

Cuando sufres un incidente en carretera, como una avería o un golpe, es habitual sentir pánico y estrés. El cerebro actúa por instinto y lo primero que piensas es en salir corriendo del coche para ver lo que ha pasado. Sin embargo, la Guardia Civil de Tráfico alerta de los riesgos de actuar de esta manera y ha explicado cuál es la única forma segura de actuar.

No es nada nuevo, aunque se trata de un pequeño gesto que marca la diferencia entre un susto y una tragedia. Además, con la llegada de las nuevas balizas V-16 de la DGT, las dudas sobre cómo colocarla bien no se han hecho esperar.

2
La ubicación en el techo es fundamental para la Guardia Civil

control guardia civil
Fuente propia/IA

¿Por qué insiste la Guardia Civil en que la baliza vaya en la parte más alta del vehículo? Porque la luz V-16 emite un destello amarillo auto de alta intensidad visible en un radio de 360 grados y a una distancia de al menos un kilómetro. Al colocarla en el punto más alto del coche, te aseguras de que la señal sea visible desde todos los ángulos, evitando que la carrocería, el equipaje o la vegetación del arcén bloqueen el haz de luz.

Publicidad

Si la colocaras sobre el capó o en el maletero, su efectividad se vería reducida, sobre todo si hay cambios de rasante o si otros vehículos de gran tamaño circulan por la vía. Al estar en el techo, la luz actúa como un faro que sobresale por encima de la mayoría de obstáculos. Además, la posición elevada ayuda a que los conductores que vienen detrás se den cuenta de la alerta mucho antes, dándoles unos segundos más para levantar el pie del acelerador y cambiar de carril con seguridad. Recuerda que el objetivo no es solo que te vean, sino que te vean con la suficiente antelación para reaccionar.

Publicidad