comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Repsol, Moeve, Galp… Y otras muchas gasolineras más actualizan los colores de sus surtidores: Ojo con equivocarte

El repostaje ha cambiado. Las gasolineras españolas están aplicando nuevos códigos cromáticos para adaptarse a los combustibles renovables. ¿Sabes a cuál corresponde cada color? Te lo contamos.

Algo en las gasolineras españolas está cambiando. Los colores de los surtidores —que hasta ahora nos habían servido para distinguir rápidamente gasolina, diésel o gas— están siendo actualizados por muchas compañías energéticas. Repsol, Moeve, Galp o Cepsa están adaptando sus estaciones de servicio a los nuevos tiempos. Y eso implica una revolución visual que puede despistar a más de uno.

La llegada de los combustibles renovables y de nuevas fórmulas menos contaminantes ha obligado a las petroleras a reorganizar su oferta y darle una nueva identidad cromática a cada carburante. Con ello, se busca facilitar la identificación para el usuario y evitar errores al repostar; pero durante esta fase de transición conviene estar especialmente atentos: un despiste puede salir caro.

4
¿Qué significan los nuevos colores en los surtidores?

Fuente: Repsol

Aunque cada marca adapta su propio diseño, el nuevo código cromático de las gasolineras sigue una lógica común que facilita la comprensión al conductor:

Publicidad
  • Gasolina 95 y 98 — verde
  • Diésel convencional — negro o gris oscuro
  • Gasolina renovable Nexa — rosa claro
  • Diésel renovable Nexa — rosa fuerte o magenta
  • AutoGas (GLP) — naranja
  • Gases GNC y GNL — azul

Este esquema pretende mantener cierta continuidad con los colores tradicionales para evitar confusiones, pero introduciendo nuevas tonalidades que marquen la diferencia. El acabado metalizado y los textos visibles en los surtidores refuerzan esa identificación rápida y moderna que busca transmitir la nueva era de las gasolineras.

Publicidad