comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Repsol, Moeve, Galp… Y otras muchas gasolineras más actualizan los colores de sus surtidores: Ojo con equivocarte

El repostaje ha cambiado. Las gasolineras españolas están aplicando nuevos códigos cromáticos para adaptarse a los combustibles renovables. ¿Sabes a cuál corresponde cada color? Te lo contamos.

Algo en las gasolineras españolas está cambiando. Los colores de los surtidores —que hasta ahora nos habían servido para distinguir rápidamente gasolina, diésel o gas— están siendo actualizados por muchas compañías energéticas. Repsol, Moeve, Galp o Cepsa están adaptando sus estaciones de servicio a los nuevos tiempos. Y eso implica una revolución visual que puede despistar a más de uno.

La llegada de los combustibles renovables y de nuevas fórmulas menos contaminantes ha obligado a las petroleras a reorganizar su oferta y darle una nueva identidad cromática a cada carburante. Con ello, se busca facilitar la identificación para el usuario y evitar errores al repostar; pero durante esta fase de transición conviene estar especialmente atentos: un despiste puede salir caro.

2
¿Por qué cambian los colores de las gasolineras?

combustible
Fuente propia

El cambio no responde únicamente a una cuestión estética. Las gasolineras buscan ser más intuitivas, sostenibles y seguras para el usuario. Cada nuevo color es una herramienta visual que permite reconocer el tipo de combustible de un vistazo, en un contexto en que las opciones se han multiplicado.

Junto a Repsol, Moeve y Galp también están adaptando su imagen con ese mismo criterio, actualizando sus surtidores con una señalética más clara y moderna. En algunos casos, incluso han añadido un brillo metalizado para destacar los nuevos carburantes renovables. Además, cada pistola incluye la palabra clave (gasolina, diésel, GLP o gas natural) para evitar confusiones, una medida que puede evitar costosas averías mecánicas.

Publicidad