comscore
sábado, 25 octubre 2025

Como un Fórmula 1: Así es la parada en boxes que estás obligado a realizar a tu coche si aparece en esta lista

La próxima vez que recibas el aviso para pasar la ITV, recuerda que no se trata de un trámite burocrático, sino de una auténtica parada en boxes para tu vehículo. Un momento para revisar, ajustar y optimizar su estado, igual que haría un equipo de Fórmula 1 con su monoplaza antes de salir a pista.

En la Fórmula 1, una parada en boxes puede decidir la victoria o la derrota. En cuestión de segundos, un equipo de mecánicos perfectamente coordinado revisa, ajusta y optimiza el coche para que vuelva a la pista en las mejores condiciones. Cada movimiento está medido al milímetro, cada herramienta tiene su función y cada segundo cuenta. Esa atención extrema al detalle, ese enfoque en la seguridad y la eficiencia, tiene su reflejo en algo mucho más cotidiano: la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), la “parada en boxes” obligatoria para todos los coches que circulan por nuestras carreteras.

Desde la iniciativa Elige calidad, elige confianza (ECEC), impulsada por fabricantes de componentes adheridos a SERNAUTO, lo explican con claridad: igual que los equipos de Fórmula 1 revisan el monoplaza para mantenerlo en el máximo nivel, los conductores deben garantizar que sus vehículos estén en perfecto estado mediante las revisiones periódicas y la ITV. Porque, aunque no corras en un circuito, la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad también se juegan en el día a día.

5
Cuando tu coche aparece en la lista: la parada en boxes obligatoria

ITV
Fuente: ITV TÜV Rheinland

No todos los vehículos deben pasar la ITV con la misma frecuencia. Depende de su tipo y antigüedad. Los turismos particulares, por ejemplo, están exentos durante los primeros cuatro años, pero a partir de entonces deben acudir cada dos años hasta cumplir diez, y anualmente a partir de esa edad. Las motocicletas y ciclomotores comienzan su revisión a los cuatro años, y los vehículos industriales o de transporte público, incluso antes.

Publicidad

Si tu coche aparece en la lista de vehículos con revisión pendiente, la “parada en boxes” no es opcional: es obligatoria y urgente. Circular sin ITV no solo supone una multa de hasta 500 euros, sino que también implica la inmovilización del vehículo y la pérdida de cobertura del seguro en caso de accidente. En otras palabras, es como salir a correr un Gran Premio con una rueda floja o un alerón dañado: un riesgo innecesario.

Siguiente
Publicidad