comscore
miércoles, 15 octubre 2025

Una flota eléctrica de Škoda ha acompañado a los ciclistas del Bolero UCI Gravel World Championships 2025

La marca checa estuvo presente en el campeonato mundial de ciclismo gravel con una fota de vehículos eléctricos.

El ciclismo es uno de los principales pilares de la historia de Škoda desde que sus fundadores comenzaron fabricando bicicletas en 1895 para pasarse luego a la producción de automóviles. Cada año, la marca apoya numerosas pruebas ciclistas, entre ellas el Tour de Francia o la Vuelta Ciclista a España. Y ahora acaba de sumar a sus citas el Bolero UCI Gravel World Championships, uno de los eventos más emblemáticos de la Unión Ciclista Internacional.

La cuarta edición del Bolero UCI Gravel World Championships se celebró hace unos días en la provincia holandesa de Limburgo y en el mismo se dieron cita los mejores ciclistas profesionales del mundo que realizaron el mismo recorrido que un grupo de aficionados entusiastas de la bicicleta.

Todos ellos estuvieron acompañados por una flota de siete vehículos completamente eléctricos de la marca Škoda, incluyendo cinco unidades del modelo Enyaq. Además, el nuevo Elroq totalmente eléctrico, estuvo expuesto en la zona de meta como punto de atracción principal para los asistentes.

Publicidad
Skoda bolero uci gravel world championship1 Motor16
En esta carrera participan corredores profesionales y aficionados. Foto: Škoda.

«El ciclismo marcó el comienzo de Škoda hace 130 años. Desde entonces, la empresa ha recorrido un largo camino de innovación y cambio, y lo mismo puede decirse del ciclismo», comenta Martin Jahn, miembro del Comité Ejecutivo responsable de ventas y marketing, añadiendo que la marca está orgullosa de apoyar el auge del ciclismo gravel «demostrando nuestro compromiso con la movilidad sostenible al proporcionar una flota electrificada. Esta colaboración nos permite conectar aún más con los exploradores cotidianos que disfrutan probando cosas nuevas y adoptando un estilo de vida activo», concluyó.

Actividades interactivas de Škoda

Skoda coffee car elroq enyaq5 Motor16
Škoda Elroq cafetería. Foto: Škoda.

Para que la experiencia de los aficionados fuera competa, Škoda no solo estuvo presente en esta cita con sus coches durante la carrera, sino que la marca también diseñó un programa completo de actividades junto a la salida y en la meta, con juegos, concursos y obsequios exclusivos.

Además, los visitantes pudieron probar el exclusivo café de la marca, Curiosity Fuel coffee, que se preparó en la cafetería móvil instalada en el Škoda Elroq. La compañía lleva esta cafetería móvil a algunos de sus eventos. Va instalada en el maletero del coche y tiene todo lo necesario para preparar el mejor café: desde molinillo para el los granos, hasta frigorífico, una cocina de gas, un hervidor eléctrico o una máquina de hielo.

La cafetera se alimente directamente de la batería de tracción de alto voltaje de 82 kWh del modelo de Škoda, lo que proporciona no solo una autonomía de varios cientos de kilómetros al coche, sino también una capacidad duradera para preparar café. El coche también lleva un cofre de techo con un panel solar de 100 W, que permite ampliar la capacidad de suministro de la cafetera y se puede conectar un panel externo adicional de 220 W.

curiosity fuel cafe skoda Motor16
Curiosity Fuel Coffee. Foto: Škoda.

El café de Škoda se cultiva, se tuesta y se envasa especialmente para el fabricante de automóviles y la marca lo suministra en sus plantas de producción a sus empleados. Además, la marca utiliza las cáscaras de este café para el curtido sostenible del cuero de los asientos de la versión Suite Design Selection de los modelos Kodiaq y también del Skoda Octavia.

Un campeonato que desafía a profesionales y aficionados

El Bolero UCI Gravel World Championships presenta un formato único: profesionales y aficionados compiten en el mismo recorrido, aunque los segundos salen poco después de completarse las pruebas de élite. Este modelo ha posicionado el gravel como una de las disciplinas ciclistas de más rápido crecimiento mundial, combinando elementos del ciclismo de carretera con la aventura del terreno montañoso.

Publicidad

Las pruebas de este año incluían recorridos de 131 kilómetros para las mujeres (sábado) y 180 kilómetros para los hombres (domingo) con cuatro ascensos de entre 500 y 1.500 metros y rampas que alcanzan pendientes medias del 8% en los tramos más desafiantes, principalmente sobre superficie de grava.

Publicidad