comscore
jueves, 20 noviembre 2025

El Fiat 126B que se ha coronado campeón mundial del Hot Wheels Legends Tour y que se convertirá en miniatura

El certamen de personalización de vehículos Hot Wheels Legends Tour ya tiene ganador. Se han presentado miles de candidaturas en 16 países.

El Hot Wheels Legends Tour, la exhibición de coches personalizados más grande del mundo, ya tiene ganador para la edición de este año. Se trata de un Fiat 126B, customizado por el polaco Paweł Czarnecki, que ha conquistó la gran final mundial celebrada virtualmente el 15 de noviembre, superando a miles de vehículos procedentes de 16 países diferentes.

Este triunfo convertirá al coche polaco en el próximo miembro del prestigioso Garage of Legends de Hot Wheels, donde llegará como una miniatura coleccionable a escala 1:64 que se comercializará en todo el mundo.

YouTube video

Aunque Polonia nunca organizó carreras oficiales del Grupo B de rallies, el Fiat 126P Bis de Czarnecki materializa la visión de lo que podrían haber sido las exigentes etapas de los Montes Cárpatos. Su creador invirtió más de 2.500 horas de trabajo manual meticuloso, complementadas con 800 horas adicionales dedicadas a la impresión 3D de componentes especializados para dar vida a este coche. El resultado es un automóvil que encarna perfectamente el «espíritu de garaje» que los jueces de Hot Wheels buscan en cada candidatura presentada al tour.

Publicidad

El diseño del Fiat rinde homenaje a la estética de los rallies de los años ochenta mediante vías ensanchadas, un frontal abatible estratégicamente diseñado y elementos aerodinámicos completamente funcionales. Estos detalles no son meramente estéticos, sino que proporcionan un rendimiento genuino tanto en asfalto como en superficies de grava, demostrando que este pequeño automóvil polaco está preparado para la competición de verdad.

Potencia compacta con corazón de competición

Fiat 126B hotwheels legend tour ganador3 Motor16
El ganador de este año con su coche. Foto: Hot Wheels.

Bajo su modesta carrocería, este Fiat que Hot Wheels llevará a su garaje esconde capacidades sorprendentes orientadas a la competición más exigente. El corazón mecánico proviene de un motor Fiat Uno 1.4 Turbo que genera 200 caballos de potencia, combinado con un turbocompresor Nissan 200SX GT28 y acoplado a una caja de cambios procedente del Fiat Punto GT. Esta combinación proporciona prestaciones genuinamente preparadas para el mundo del rally.

La transformación incluye suspensión coilover personalizada que optimiza el comportamiento dinámico, mientras que la carrocería se ha ensanchado nada menos que en 47 centímetros (18.5 pulgadas) para acomodar las llantas HTN Motorsport de tres piezas de inspiración vintage.

El sistema de frenado aprovecha componentes del Fiat Uno, y el capó delantero abatible facilita reparaciones rápidas durante la competición. Una jaula antivuelco completa garantiza la seguridad, fusionando la inspiración histórica del rally con técnicas de fabricación modernas.

Un cambio en las reglas de la última edición del Hot Wheels Tour

Fiat 126B hotwheels legend tour ganador6 Motor16
Un detalle del coche ganador. Foto: Hot Wheels.

Esta última edición del Hot Wheels Legends Tour introdujo un innovador proceso de selección que elevó la competición a otro nivel. Cada región participante –Estados Unidos, Europa , Medio Oriente, África (EMEA), y Latinoamérica (LATAM)–, organizó su propia final regional. Los tres campeones regionales resultantes avanzaron para enfrentarse en la Gran Final Global del Hot Wheels Legends Tour.

Además de la creación del polaco Paweł Czarnecki, en segunda y tercera posición destacaron dos creaciones excepcionales que demostraron creatividad y ejecución sobresalientes. Clint DeVine, finalista regional de Estados Unidos procedente de Kansas City, presentó un Chevy S10 de 1990, un vehículo inspirado en el amor de su abuela por las antigüedades y en sus recuerdos de Texas, donde creció. Un proyecto familiar presenta un llamativo acabado que evoca el paso del tiempo junto con una caja trasera de estilo western que transporta a a otra época.

Publicidad

Desde México, Jesús Daniel Payan Gastelum cautivó al jurado con su radical interpretación del icónico VW Beetle como finalista regional de LATAM. Esta transformación convirtió el clásico escarabajo en una impresionante camioneta todoterreno equipada con suspensión mejorada y llantas enormes de 37 pulgadas.

Ted Wu, Director Global de Vehículos y Sets de Construcción en Mattel, destacó la evolución del evento desde sus raíces estadounidenses hasta convertirse en una auténtica celebración global de creatividad y comunidad automovilística que abarca 16 países diferentes. «Los entusiastas del motor en Polonia han demostrado un apoyo extraordinario al tour a lo largo de los años, y la victoria de Czarnecki ejemplifica el talento e imaginación que los aficionados polacos y de todo el mundo aportan al Hot Wheels Legends Tour», añadió.

Publicidad

Un tour verdaderamente global

Chevy S10 de 1990 subcampeon hot wheels legend tour2 Motor16
El finalista de EE.UU. Foto: Hot Wheels.

El Hot Wheels Legends Tour 2025 expandió su alcance internacional con presencia en 16 países, incluyendo 11 paradas regionales específicas en Estados Unidos para homenajear a los amantes del motor en múltiples territorios. Entre las novedades de esta edición destacan las nuevas paradas incorporadas en Benelux (abarcando Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), así como la primera visita a Perú y Turquía, lo que ha ampliado significativamente el mapa global del evento.

La Gran Final Global del Hot Wheels Legends Tour fue presentada por el embajador de deportes de motor Jarod DeAnda, quien guió al público a través de la evaluación de tres creaciones espectaculares procedentes de diferentes continentes. El panel de jueces reunió personalidades destacadas del mundo del motor y el entretenimiento como el legendario Jay Leno o el actor Michael Cimino.

Una tradición que crece desde 2018

hot wheels legend tour finalista VW escarabajo Motor16
El finalista de Mexico. Foto: Hot Wheels.

Desde su lanzamiento en 2018, el Hot Wheels Legends Tour, presentado por Mobil 1, ha experimentado una transformación extraordinaria. Lo que comenzó como una serie modesta de eventos locales realizados en tiendas Walmart se ha convertido en la exhibición de coches personalizados más grande del planeta.

El primer campeón fue el 2JetZ en 2018, seguido por THE NASH en 2019. El año 2020 vio triunfar al Pontiac Firebird de 1970, mientras que 2021 coronó al Volvo P1800 Gasser de 1969. El «Texas Toot» Autozam Scrum de 1992 ganó en 2022, y el Mazda MX-5 roadster de 1990 apodado «Chimera» conquistó 2023. El ganador del año pasado fue el Ford Falcon personalizado de 1968 conocido como «La Liebre».

Más imágenes del ganador y los finalistas del Hot Wheels Legend Tour 2025

Fotos: Hot Wheels

Publicidad