comscore
jueves, 23 octubre 2025

El Ferrari SC40, creado para recordar al legendario F40… pero no parece que lo consiga

Ferrari acaba de presentar el SC40, una pieza única nacida del exclusivo programa Special Projects que transforma el concepto de personalización en su máxima expresión. Bajo las manos del equipo dirigido por Flavio Manzoni, el SC40 ha querido reinterpretar el espíritu del legendario F40 aunque dotándolo de un estilo diferente, una identidad propia y más actual. El resultado es un deportivo en el que hay que fijarse en el nombre para saber que está inspirado en aquel mítico modelo, pues el estilo no recuerda en absoluto al F40.

El nombre SC40 es algo más que un guiño reverencial al superdeportivo de 1987 que cambió las reglas del juego. Sobre la base mecánica del 296 GTB —motor V6 híbrido de 830 CV y arquitectura central-trasera—, Ferrari ha construido un modelo con un lenguaje visual completamente nuevo donde las aristas angulosas del modelo original se mezclan con transiciones de superficie más suaves. En general las líneas del SC40 son más redondeadas; un poco en el estilo de diseño que está presidiendo las últimas creaciones de la firma del Cavallino Rampante.

Publicidad

El diseño se inspira en el universo industrial, con volúmenes musculosos y proporciones muy marcadas. Cuenta con un morro largo y bajo, un voladizo trasero de estilo minimalista y un alerón fijo pintado en el exclusivo SC40 White que fluye desde los flancos como una extensión natural de la carrocería. Este elemento aerodinámico se eleva verticalmente desde la tapa del motor, separado por una línea negra que conecta visualmente con una rejilla trasera, una malla abierta que desvela sin pudor los componentes mecánicos.

La firma visual del SC40 cuenta con líneas verticales que definen los bordes afilados de los guardabarros delanteros, los cortes de las puertas y la cubierta del motor. En los laterales, las tomas de aire del intercooler reinterpretan el clásico conducto NACA (una toma de aire de baja resistencia aerodinámica), acentuadas por una gran placa triangular de fibra de carbono que añade estilo y funcioalidad.

FERRARI SC40 11 Motor16
Foto: Ferrari

La trasera es un espectáculo técnico: el motor V6 híbrido se exhibe tras rejillas de Lexan -policarbonato, un tipo de plástico termoplástico muy resistente al impacto y transparente- con efecto ahumado, conectando visualmente con la toma de aire inferior y cuenta con rejillas más pequeñas talladas en los musculosos guardabarros traseros. El escape central, fabricado con terminaciones de titanio y fibra de carbono, completa una composición donde cada detalle tiene propósito.

Color y llantas exclusivas de esta creación

En el habitáculo también se ha trabajado en dar una nueva idea de lo que podría ser un F40 actualizado. Se ha tenido muy en cuenta lo que ofrecía aquel modelo para reinterpretarlo. El carbono-Kevlar, material emblemático del superdeportivo de los 80, ha sido reinterpretado para este proyecto, apareciendo en los reposapies, detrás de los asientos, en el volante, insertos del salpicadero y hasta en la tapa del motor. La tapicería combina Alcantara color carbón con un tejido técnico jacquard rojo, mientras que el logo SC40 tejido en los reposacabezas refuerza la exclusividad del conjunto.

FERRARI SC40 19 Motor16
Foto: Ferrari

El color exterior SC40 White ha sido desarrollado específicamente para este ejemplar y presenta un matiz frío que acentúa las curvas de la carrocería bajo la luz solar, evocando el tono del carbono-Kevlar interior. Las llantas también han sido diseñadas exclusivamente para este modelo y mezclan metal cepillado en las superficies con corte de diamante y radios negros que ayudan a resaltar su geometría.

El Ferrari SC40 es One/Off, una unidad creada en exclusiva para un cliente. El proceso de desarrollo ha durado aproximadamente dos años y durante este tiempo el cliente ha participado activamente en cada fase de diseño y verificación. El programa Special Projects de la marca del Cavallino representa la cumbre de la personalización en el mundo del automóvil. El SC40 no es una réplica nostálgica: es la demostración de que el legado se honra mejor cuando se transforma en algo genuinamente nuevo. Aunque no se parezca mucho al original…

Publicidad

Datos técnicos

MOTOR   
Tipo  V6 – 120°  
Cilindrada total  2992 cm3  
Diámetro y carrera  88 mm x 82 mm  
Potencia máxima ICE  663 cv  
Potencia máxima híbrida  610 kW (830 cv) a 8000 rpm  
Par máximo  740 Nm a 6250 rpm  
Revoluciones máximas  8500 rpm  
Relación de compresión  9,4:1  
Capacidad de la batería de alto voltaje  7,45 kWh  
DIMENSIONES Y PESOS   
Longitud  4.700 mm  
Ancho  1.975 mm  
Altura  1.198 mm  
Distancia entre ejes  2.600 mm  
Vía delantera  1.665 mm  
Vía trasera 1.642 mm   
Peso en sec  1.550 kg  
Relación peso en seco/potencia  1,87 kg/cv  
Distribución del peso  41,5 % delante / 58,5 % detrás  
Capacidad de los depósitos de combustible  65 litros  
NEUMÁTICOS Y RUEDAS   
Delanteros  245/35 ZR 20 J9.0  
Traseros  305/35 ZR 20 J11.0  
FRENOS   
Delanteros  398 x 223 x 38 mm  
Traseros  360 x 233 x 32 mm  
CAJA DE CAMBIOS   
Tipo  F1 DCT de 8 velocidades  
RENDIMIENTO   
Velocidad máxima  > 330 km/h  
0-100 km/h  2,9 s  
0-200 km/h  7,3 s  
200-0 km/h  107 m  
  

Imágenes Ferrari SC40

Fotos: Ferrari

Publicidad