El detailing es el proceso de limpiar, restaurar y proteger un vehículo para dejarlo en perfecto estado. Y como podrás suponer, sus profesionales hacen auténticos milagros al dejar vehículos antiguos o en mal estado que parecen recién sacados del concesionario.
Sin embargo, no todo sirve. Jesús, experto en detailing, explica que «hay una máquina que cuesta 3 euros y te deja la pintura como una lija». Se vende como una solución ‘mágica’, pero se ha encontrado con cientos de conductores que no la utilizan como toca y destrozan su coche poco a poco.
Si te interesa lo más mínimo el mundo de los coches y tienes redes sociales, seguro que te has encontrado este producto ‘milagroso’ en redes sociales.
2Por qué la esponja mágica arruina la pintura de tu coche (aunque no lo parezca)
A simple vista, pasas la esponja ‘mágica’ sobre la pintura de tu coche, la mancha desaparece y la superficie queda limpia y mate. Pero ese mate es solo una señal de que te has llevado por delante el barniz, que es lo que le da un acabado brillante, y también funciona como escudo contra el sol, la lluvia, los químicos y el lavado. Por tanto:
- La capa de barniz se reduce.
- La superficie deja de ser tan uniforme.
- El coche queda expuesto a cualquier factor externo.
Algunos incluso lo utilizan para eliminar los ‘swirls’ (microarañazos), pero es un grave error. El detailing profesional elimina los swirls a base de pulir y proteger, y cualquier otra solución rápida y casera que veamos por redes sociales tiene serias consecuencias. La mayoría no se ven a corto plazo, pero tarde o temprano aparecerán.
Además, muchos la utilizan también en plásticos interiores, la pantalla táctil o los asientos de cuero. Resultado: superficies ‘blanqueadas’, un brillo irregular o materiales quemados. En el mejor de los casos, hay que volver a pulir; en el peor, repintar o cambiar piezas.








