comscore
lunes, 6 octubre 2025

Ni gasolina, ni eléctricos… Estos son los coches que han superado en venta a los diésel

Por primera vez, los coches con GLP han superado al diésel en matriculaciones en España. Te contamos por qué esta alternativa conquista a los conductores y qué papel juega en la movilidad del futuro.

El mercado de coches en España vive un momento histórico. Durante décadas, el diésel ha sido el combustible preferido por miles de conductores gracias a su bajo consumo en carretera y a su durabilidad. Sin embargo, en los últimos años, este protagonismo se ha ido desinflando poco a poco hasta el punto de que, por primera vez, ya no ocupa el podio de ventas en los concesionarios españoles.

La sorpresa ha llegado de la mano de un viejo conocido que ha resurgido con fuerza: el GLP (Gas Licuado de Petróleo). Este carburante alternativo ha conseguido superar en matriculaciones al diésel, consolidándose como una opción real, asequible y sostenible en plena transición energética. El giro del mercado confirma que los conductores buscan soluciones económicas, prácticas y menos contaminantes, y el GLP se ha convertido en una de las más atractivas.

3
Por qué el diésel ya no convence a los conductores

Las ventas de coches superan por primera vez los datos previos a la pandemia. Foto: Anfac.

El retroceso del diésel ha sido progresivo y sostenido. En 2020 representaba casi un 20% de las matriculaciones, mientras que en 2024 apenas llega al 4,21%. La principal razón es el cambio normativo: los diésel no tienen etiqueta ECO ni CERO, lo que limita su acceso a las ciudades con zonas de bajas emisiones. A esto se suma la creciente percepción social de que es un combustible contaminante y en vías de extinción.

Además, el coste del diésel ya no resulta tan ventajoso como antaño. El precio del litro se ha equiparado al de la gasolina y los costes de mantenimiento suelen ser más elevados. Para quienes hacen pocos kilómetros al año, la ecuación ya no compensa, lo que ha acelerado la caída de las ventas en este segmento.

Publicidad