El Toyota Tacoma 2026 aterriza en el mercado estadounidense este invierno con sutiles pero significativas novedades que consolidan su posición como el pick up mediano más vendido de América durante más de dos décadas, según Toyota Motor Sales, U.S.A. Presentado oficialmente desde Plano, Texas (Estados Unidos), el modelo incorpora cambios estéticos y sutiles mejoras de cara a la próxima temporada.
Entre las principales novedades visuales destacan el logotipo frontal negro en las versiones TRD Off-Road, TRD Sport y TRD Pre-Runner, junto a llantas TRD de 18 pulgadas equipadas con neumáticos Goodyear All-Terrain de 32 pulgadas (81,3 cm) de diámetro en el Paquete Premium TRD Off-Road i-FORCE. La paleta cromática se amplía con el nuevo color Heritage Blue y el exclusivo Wave Maker para la variante TRD Pro, mientras que las versiones SR XtraCab incorporan de serie un enganche de remolque que incrementa su versatilidad.
Fabricado íntegramente en Norteamérica sobre la plataforma global TNGA-F —compartida con los Tundra, Land Cruiser 250 (el que se vende en Europa), Land Cruiser 300 y Sequoia—, el Toyota Tacoma 2026 emplea acero de alta resistencia en el chasis y paneles de aluminio que reducen tanto el peso como la corrosión. El precio de partida se establece en 32.145 dólares (aproximadamente 27.600 euros), sin incluir tasas de entrega.

Toyota Tacoma 2026: Dos corazones para conquistar cualquier terreno
La gama mecánica del Toyota Tacoma 2026 ofrece dos alternativas. El motor i-FORCE de 2,4 litros turboalimentado entrega hasta 282 CV y 430 Nm, con un consumo homologado EPA de 23 MPG (unos 10,2 l/100 km) en autopista. Los puristas encontrarán en la transmisión manual de seis velocidades con embrague inteligente, función de igualación de revoluciones y sistema anti-calado una opción cada vez más escasa en el segmento.
Sin embargo, la estrella tecnológica del Toyota Tacoma es el sistema híbrido i-FORCE MAX, disponible en versiones TRD Sport, TRD Off-Road, Limited y de serie en TRD Pro y Trailhunter. Esta mecánica desarrolla 330 CV y unos generosos 630 Nm, asociada a una transmisión automática de ocho relaciones. Su consumo combinado se sitúa en 26 MPG (9,0 l /100 km), cifra notable para un vehículo de estas dimensiones y capacidades. Todas las versiones i-FORCE MAX incluyen una toma de corriente alterna de 2.400 W tanto en cabina como en la caja de carga, detalle especialmente valorado por los aficionados a la acampada y por los trabajadores de la construcción, carpinteros y similares.
La capacidad de remolque alcanza los 2.948 kg (lejos de los 3.500 kilos y más que homologan otros modelos), mientras que la carga útil llega hasta 773 kg (igualmente escasa), respaldadas por sistemas auxiliares como el control de frenos para remolque, cámara inalámbrica para tráiler con transmisión HD, y el innovador Trailer Back Up Guide con Straight Path Assist, que utiliza sensores y cámaras para mantener alineado el remolque durante las maniobras marcha atrás.

Tecnología todoterreno sin concesiones para el Toyota Tacoma 2026
El apartado todoterreno representa uno de los aspectos más atractivos del Toyota Tacoma 2026. El sistema de desconexión de barras estabilizadoras (SDM), de serie en Trailhunter y TRD Pro y opcional en TRD Off-Road, incrementa la articulación de las suspensiones con solo pulsar un botón. El Multi-Terrain Select adapta el control de tracción a diferentes superficies (barro, tierra, arena) tanto en 4WD-High como 4WD-Low, mientras que el CRAWL Control actúa como un control de crucero para conducción todoterreno a baja velocidad.
La suspensión trasera con muelles helicoidales en lugar de ballestas, disponible en la mayoría de versiones, promete mejorar sustancialmente el confort y el comportamiento tanto en asfalto como fuera de él.
Cada variante recibe una calibración específica: TRD Sport monta amortiguadores deportivos; TRD Off-Road equipa monotubos Bilstein con depósito auxiliar piggyback; TRD Pro lleva FOX QS3 ajustables en tres posiciones con depósitos traseros; Trailhunter incorpora Old Man Emu forjados monotubo; y las versiones Limited disfrutan de la suspensión adaptativa variable (AVS) como equipamiento de serie, ajustando constantemente las fuerzas de amortiguación mediante actuadores integrados. Así que te va a costar elegir.
La gama TRD Pro del Toyota Tacoma 2026, que llegará a concesionarios en marzo con el color Wave Maker, presenta los revolucionarios asientos delanteros IsoDynamic Performance, exclusivos del segmento, con sistema neumático-hidráulico que reduce los movimientos corporales y estabiliza cabeza y cuello en terrenos irregulares. Además, incorpora toma de aire elevada de bajo perfil, faros antiniebla LED RIGID Industries con color seleccionable, parrilla TOYOTA con barra LED integrada de 20 pulgadas (50,8 cm) y parachoques trasero de acero ARB con ganchos para recuperación.

El Trailhunter, orientado específicamente al overlanding, monta amortiguadores Old Man Emu de 2,5 pulgadas (6,35 cm), neumáticos Goodyear Rugged-Terrain de 33 pulgadas (83,8 cm) sobre llantas de 18 pulgadas (45,7 cm) en color bronce, barra estética modular trasera ARB con paneles MOLLE desmontables, y asientos tapizados en SofTex color mineral con calefacción y ventilación.
Las claves del Toyota Tacoma 2026
- Motor híbrido i-FORCE MAX: 326 CV y 630 Nm.
- Nuevos colores exclusivos: Heritage Blue para toda la gama y Wave Maker solo para TRD Pro.
- Suspensión específica por versión: desde Bilstein monotubo hasta FOX QS3 ajustables y AVS adaptativa.
- Tecnología todoterreno avanzada: SDM, Multi-Terrain Select, CRAWL Control y diferencial trasero electrónico bloqueable.
- Capacidades de carga limitadas: remolque hasta 2.948 kg y carga útil de 773 kg máximo.
- Asientos IsoDynamic en TRD Pro: sistema neumático-hidráulico único en el segmento para terrenos irregulares.
- Toyota Safety Sense 3.0 de serie: incluye asistencia de mantenimiento de carril y control crucero adaptativo.
Fotos del Toyota Tacoma 2026



















