comscore
miércoles, 1 octubre 2025

El Genesis GV60 Magma completa las pruebas finales antes de su comercialización

El Genesis GV60 Magma no es un modelo más. Se trata del primer deportivo eléctrico de la marca de lujo de Hyundai, marca que llega al mercado español en 2026 con una gama limpia que promete ofrecer dinamismo, acabados y equipamiento de primer nivel.

El Genesis GV60 Magma ha concluido su fase de desarrollo tras un exhaustivo programa de validaciones en algunos de los entornos más exigentes del planeta. El primer modelo de altas prestaciones de la firma coreana de lujo está a punto de debutar tras superar pruebas en el desierto californiano, las pistas heladas de Suecia, las montañas neozelandesas y las carreteras coreanas, incluido el circuito de Inje Speedium. Genesis ha confirmado que el GV60 Magma se presentará antes de que concluya 2025, marcando un hito en la historia de la marca que celebra su décimo aniversario.

La llegada del Genesis GV60 Magma adquiere especial relevancia para España, donde la marca aterrizará oficialmente en enero de 2026 junto con Francia, Italia y Países Bajos. Será el primer modelo de la submarca deportiva Magma en comercializarse en el mercado español, aunque Genesis no ha confirmado aún si estará disponible desde el primer momento de su desembarco en nuestro país o llegará posteriormente a la gama, que inicialmente incluirá el GV60 estándar, el SUV GV70 y la berlina G80 en sus versiones electrificadas.

De Suecia a California: pruebas en condiciones extremas para el Genesis GV60 Magma

El programa de validación del Genesis GV60 Magma comenzó a principios de 2025 en Arjeplog, Suecia, donde el SUV eléctrico deportivo se enfrentó a las rigurosas condiciones invernales del Ártico. Posteriormente, las pruebas continuaron en el campo de pruebas de California, Estados Unidos, escenario en el que el vehículo fue sometido a temperaturas extremas para validar la potencia del sistema de propulsión, la eficiencia de los sistemas de refrigeración y la protección térmica de la batería y los motores eléctricos.

Publicidad

En contraste absoluto, en el campo de pruebas del hemisferio sur situado en Nueva Zelanda, los ingenieros de Genesis sometieron al GV60 Magma a condiciones bajo cero a 1.500 metros sobre el nivel del mar. En este escenario, el equipo examinó la precisión del chasis, la estabilidad del sistema de tracción, la resistencia a la fatiga del sistema de frenado y la agilidad en curvas sobre terreno helado y azotado por el viento.

Durante septiembre, los ingenieros de Genesis llevaron a cabo la fase final de evaluaciones en entorno real en Corea del Sur. Los recorridos incluyeron el trayecto desde el Centro de I+D de Namyang hasta Chuncheon, además de intensivas vueltas en el circuito de Inje Speedium. Estas pruebas validaron la capacidad del GV60 Magma para equilibrar una aceleración intensa y una buena precisión en conducción deportiva, todo ello en combinación con el confort refinado que se espera de un modelo Genesis, incorporando autopistas, carreteras de montaña, calles urbanas congestionadas y entornos de circuito.

El Genesis GV60 Magma, durante sus pruebas de invierno. Foto: SH Proshots.
El Genesis GV60 Magma, durante sus pruebas de invierno. Foto: SH Proshots.

El Genesis GV60 Magma está emparentado con los Hyundai Ioniq 5 N y Kia EV6 GT

Aunque Genesis no ha revelado las especificaciones definitivas del GV60 Magma, todo apunta a que compartirá plataforma E-GMP con sus primos deportivos del Grupo Hyundai: el Hyundai Ioniq 5 N y el Kia EV6 GT. El Genesis GV60 Performance actual cuenta con una configuración de doble motor que desarrolla hasta 489 CV (360 kW) de forma temporal mediante una función de sobrealimentación. El Ioniq 5 N, por su parte, alcanza los 650 CV (478 kW) con su modo N Grin Boost activado. Por su parte, el Kia EV6 GT ofrece hasta 585 CV.

Se espera que el Genesis GV60 Magma supere ampliamente las cifras del modelo Performance y se sitúe en un rango competitivo respecto al Ioniq 5 N, aunque priorizando un carácter más refinado y orientado al lujo que a las prestaciones puras de circuito. Las estimaciones apuntan a una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a los 3,0 o 3,5 segundos, junto con ajustes adaptativos de suspensión para un rendimiento superior y múltiples modos de conducción.

El programa Magma de Genesis no se limita al GV60. La marca ya ha mostrado conceptos como el Electrified G80 Magma y ha anunciado su participación en las 24 Horas de Le Mans con el equipo Genesis Magma Racing, que debutó en la categoría LMP2 en la edición de 2025 junto a IDEC Sport como preparación para su entrada oficial como equipo de fábrica en 2026 con el prototipo Hypercar GMR-001. Este compromiso con las carreras de resistencia subraya la seriedad de Genesis en su apuesta por las altas prestaciones.

España, nuevo mercado clave para Genesis en 2026

La llegada del Genesis GV60 Magma coincide con la expansión de Genesis en cuatro nuevos mercados europeos cruciales. Según confirmó Xavier Martinet, director general de Genesis Motor Europa, durante las 24 Horas de Le Mans, la entrada en España, Francia, Italia y Países Bajos representa “el comienzo de nuestra próxima fase de crecimiento medido y estratégico, y de dirección de marca deportiva”.

Publicidad

Genesis desembarcará en España con una filosofía centrada en el cliente inspirada en el concepto coreano de son-nim —que se traduce como “querido invitado”—, priorizando la calidad sobre la cantidad. La marca ofrecerá inicialmente tres modelos electrificados: el SUV compacto GV60, el SUV GV70 y la berlina Electrified G80, todos ellos recientemente renovados con tecnologías de última generación y mayor autonomía.

El GV60 Magma representará la punta de lanza deportiva de una marca que busca consolidarse como referente premium en electrificación, combinando rendimiento, lujo y sostenibilidad con un enfoque distintivo que le permita competir con marcas establecidas en el segmento de vehículos eléctricos de altas prestaciones.

Publicidad
El Genesis GV60 Magma, durante sus pruebas de invierno. Foto: SH Proshots.
El Genesis GV60 Magma, durante sus pruebas de invierno. Foto: SH Proshots.

Puntos clave del Genesis GV60 Magma:

  • Pruebas finales completadas: el Genesis GV60 Magma ha superado validaciones en Suecia, California, Nueva Zelanda y Corea antes de su debut mundial
  • Primer modelo ultradeportivo de Genesis: marca el inicio de la submarca Magma de altas prestaciones en el décimo aniversario de la firma
  • Plataforma E-GMP compartida: misma base técnica que Hyundai Ioniq 5 N y Kia EV6 GT, con configuración de doble motor eléctrico
  • Estimación de prestaciones: se espera que supere los 489 CV del GV60 Performance, con 0-100 km/h en torno a 3-3,5 segundos
  • Debut previsto en 2025: Genesis presentará oficialmente el modelo antes de finalizar el año
  • Llegada a España en 2026: Genesis desembarca en el mercado español con una gama electrificada que incluirá GV60, GV70 y Electrified G80
  • Respaldo en competición: Genesis Magma Racing participó en Le Mans 2025 (LMP2) y debutará como equipo oficial en 2026 con el Hypercar GMR-001
Publicidad