comscore
domingo, 26 octubre 2025

EBRO se abre a nuevos mercados y venderá sus coches a 3.000 kilómetros de distancia

La icónica marca española EBRO está lista para conquistar nuevos horizontes. Tras su relanzamiento en colaboración con el gigante chino Chery, EBRO anuncia su llegada al mercado búlgaro, marcando el inicio de su ambiciosa expansión internacional. Este movimiento estratégico no solo consolida el resurgimiento de la marca, sino que también subraya su compromiso con la innovación, la tecnología y la movilidad sostenible.

EBRO: Un legado automovilístico español con visión de futuro

La historia de EBRO se remonta a 1954, un período clave en el desarrollo de la industria automotriz española. A lo largo de las décadas, EBRO se convirtió en un referente, integrando a numerosos fabricantes locales y contribuyendo al crecimiento del sector. Aunque fue adquirida por Nissan en los años ochenta y su producción en España se mantuvo hasta 2011, la esencia de EBRO nunca se desvaneció.

Hoy, más de una década después, la casa española regresa con una nueva identidad: una marca española moderna, tecnológica y profundamente comprometida con la transición energética. Con sede en Barcelona y un sólido respaldo industrial y financiero, EBRO está preparada para liderar la nueva era de la automoción.

Publicidad

Estrategia de producción y distribución: Claves para el éxito de la marca

2025 EBRO s700 y EBRO s800 PHEV. Imagen portada.
Foto: EBRO

EBRO tiene como objetivo alcanzar una producción de 100.000 vehículos a medio plazo. Para lograrlo, la marca ha establecido una sólida red de ventas en España, con 70 concesionarios estratégicamente ubicados. Además, cuenta con un moderno almacén de recambios gestionado por Kuehne + Nagel, garantizando una eficiente logística posventa.

La gama actual de EBRO se compone de tres modelos SUV: s400EBRO s700 y EBRO s800. Estos vehículos ofrecen una variedad de opciones de motorización, incluyendo motores de combustión, híbridos e híbridos enchufables, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada cliente. La tecnología de origen Chery, adaptada al mercado europeo, garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción superior. El ensamblaje de los vehículos se realiza en España, reforzando el compromiso de la compañía con la industria local.

Alianza estratégica con Chery: Un puente tecnológico entre China y Europa

2025 EBRO s400 HEV. Imagen portada.
Foto: EBRO. 4,32 metros de largo mide este interesante SUV con mecánica híbrida y un precio muy ajustado.

La colaboración entre EBRO y Chery va más allá de una simple asociación comercial. Representa un verdadero puente tecnológico entre China y Europa, permitiendo a la firma española acceder a la experiencia y los recursos de uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. Esta alianza también ofrece oportunidades industriales para otros países europeos, como Bulgaria, que podrían integrarse en la cadena de suministro de EBRO, fortaleciendo el componente europeo de la marca.

EBRO: Un compromiso con el deporte y los valores españoles

EBRO ha demostrado su compromiso con España al convertirse en marca patrocinadora de la Selección Española de Fútbol, tanto masculina como femenina, así como de la Selección Sub-21. Este patrocinio refuerza la conexión de la marca con el país y sus valores, impulsando el lanzamiento de la nueva gama de vehículos y el crecimiento de la marca en el mercado nacional.

Además, la firma española competirá en el Rally Dakar de la mano de la 20 veces campeona del mundo, Laia Sainz, quien se ha incorporado como piloto oficial de la marca. La participación en esta prestigiosa competición demuestra la ambición de EBRO y su determinación por superar los límites de la innovación y el rendimiento.

Publicidad