comscore
viernes, 10 octubre 2025

DGT: desde el 1 de enero los conductores de bici eléctrica y patinete no podrán circular sin este documento

La DGT obligará a llevar seguro obligatorio y estar inscrito en un registro oficial de VMP.

La norma está a punto de cambiar para los conductores de patinetes eléctricos y bicicletas. A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) obligará a todos los usuarios a llevar un seguro obligatorio de responsabilidad civil y a estar inscritos en el registro oficial. Y si no lo cumplen, además de tener que asumir las consecuencias en caso de accidente, tendrán que asumir una multa.

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) están sufriendo muchos cambios en la normativa que los regula. La DGT exige que todos los VMP estén inscritos en un registro oficial. Cada vehículo recibirá un certificado de circulación y una etiqueta identificativa con su número de inscripción, que deberá ser visible en todo momento.

De esta manera, los conductores tienen unas obligaciones comunes y así las autoridades pueden controlar también de una manera más efectiva el parque de vehículos de movilidad personal para que los VMP no puedan circular sin cumplir con ciertos requisitos técnicos y legales. Y a esto se le suma la obligación de llevar un seguro de responsabilidad civil.

Publicidad

Qué cambia para los conductores de los VMP

patinete eléctrico bicicletas seguro
Fuente: propia / IA

Desde el 1 de enero de 2026, todos los conductores de patinetes eléctricos, bicicletas y otros VMP tendrán que circular con un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros. Hasta ahora, solo era obligatorio en algunas ciudades, pues son cuestiones que regulan los ayuntamientos a través de las ordenanzas municipales. Sin embargo, a partir de ahora será común en todo el territorio español.

Y otro documento que los conductores deberán llevar a partir del año que viene es un certificado de circulación que emite la DGT, lo que significa que el vehículo está inscrito en el registro oficial.

Cada vehículo recibirá un número de inscripción y una etiqueta identificativa que deberá colocarse en lugar visible. De esta manera, cualquier agente podrá comprobar de un simple vistazo si los VMP cumplen con los requisitos legales para que no haya en circulación ninguno en situación irregular.

La medida afecta a los VMP ligeros, definidos como aquellos de una sola plaza, con motor eléctrico y velocidad máxima de entre 6 y 25 km/h si su peso no supera los 25 kilos; los que superen los 25 kilos tendrán limitada la velocidad a 14 km/h. Hasta ahora, la legislación variaba según la comunidad autónoma o la ciudad, pero ahora la DGT quiere que todos los usuarios tengan los mismos derechos y obligaciones, al menos en las cuestiones más importantes.

Multas de la DGT por no tener seguro y otras obligaciones

patinete electrico multados Motor16
Fuente: Freepik

No llevar el seguro obligatorio o el registro implicará sanciones que van desde los 200 hasta los 1.000 euros e incluso la inmovilización del vehículo, según explica la DGT. Pero hay más obligaciones que deberán cumplir.

Los VMP deben respetar las normas de circulación, pues no pueden transitar por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas ni túneles urbanos. Las vías autorizadas dependerán de las ordenanzas municipales, y en ausencia de ellas, la circulación se permitirá únicamente por calzadas urbanas.

Publicidad

Los conductores deberán utilizar casco, no estar bajo los efectos del alcohol ni de las drogas, no utilizar auriculares ni dispositivos móviles mientras conducen. De la misma manera, la DGT obliga a que todos los VMP tengan sistema de frenado, luces delanteras y traseras, reflectantes y dispositivo de advertencia acústica.

El objetivo no es otro que reducir riesgos en la carretera, evitar accidentes y hacer la conducción más segura tanto para los propios usuarios de VMP como para el resto de usuarios de la vía. Así que si conduces uno de estos vehículos y todavía no tienes la documentación correspondiente, todavía tienes varios meses por delante antes de que entre en vigor la norma el 1 de enero de 2026.

Publicidad
Publicidad