La Dirección General de Tráfico (DGT) está renovando el carnet de conducir totalmente gratis a los conductores que cumplan ciertas condiciones. No es una medida universal, pero sí que hay ciertos colectivos que se pueden beneficiar de la medida.
En España, casi 28 millones de personas tienen carnet de conducir, y cada ciertos años (cambian según la persona) toca renovarlo. Este trámite implica pagar tasas, acudir a un centro médico autorizado y presentar la documentación correspondiente. Sin embargo, la DGT ha introducido un nuevo cambio, y es que algunos conductores pueden renovarlo totalmente gratis.
Eso sí, el resto del proceso es exactamente idéntico y es necesario pasar por el reconocimiento médico obligatorio, pero te libras de pagar tasas. Se pueden hacer en Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados, sin necesidad de pasar por las oficinas de Tráfico. Si está todo bien, saldrás de allí con un permiso provisional y en unas pocas semanas te llegará el definitivo.
La DGT lo confirma: estos conductores renuevan el carnet gratis

Una de las últimas novedades es que la DGT ha eliminado la tasa de renovación del carnet de conducir para los mayores de 70 años. Si cumples este requisito, la renovación del carnet no te costará ni un solo euro. La única excepción es el pago del reconocimiento médico, que depende del centro y de tu situación de salud.
Eso sí, para obtener la exención, tienes que cumplir dos requisitos bastante básicos:
- Superar el examen médico y psicotécnico obligatorio.
- No presentar problemas de salud que afecten a la capacidad para conducir, porque en ese caso no será posible renovar el carnet o deberá hacerse con limitaciones.
Si lo cumples, el trámite es tan sencillo como acudir al centro, pasar la revisión y salir de allí con el permiso provisional. Sin colas ni pagar tasas.
La medida está pensada para facilitar la movilidad de los conductores mayores y reducir la burocracia. Además, cientos de miles de personas se benefician cada año, porque muchos renovaban su carnet con cierto esfuerzo económico y ahora no tendrán que hacerlo.
Por otro lado, hay ciudades y comunidades autónomas que tienen ayudas para los jóvenes con menos recursos que quieren sacarse algún carnet de la DGT. Eso sí, aplican para obtenerlo por primera vez y no para la renovación.
Así funciona la renovación del carnet de conducir

Cada carnet de conducir tiene sus propios plazos. Para los turismos (clase B), la renovación se realiza cada 10 años hasta cumplir los 65 años, y luego cada 5. Para los turismos profesionales (C, D y derivados), el plazo es cada 5 años hasta los 65, y luego cada 3 años.
No es necesario repetir el examen teórico ni práctico, pero sí hay que superar el reconocimiento médico obligatorio que evalúa el estado físico y psicológico, y acredita que estás autorizado para conducir con seguridad. Se puede realizar hasta tres meses antes de la fecha de caducidad del carnet de conducir de la DGT, y adelantar la renovación no resta días de validez. Es decir, si el carnet te caduca el 10 de noviembre, puedes renovarlo desde el 11 de agosto, pero la fecha de caducidad será siendo el 10 de noviembre.
Y si te has despistado y ya ha caducado el carnet, también puedes renovarlo. Eso sí, no puedes conducir con el carnet expirado. Pero la ventaja es que si acudes a un Centro de Reconocimiento autorizado puedes centralizar todo el proceso (reconocimiento, foto y entrega del permiso provisional).
La tasa oficial de Tráfico para la gran mayoría de personas es de 24,58 euros, aunque hay rebajas según el periodo de prórroga y la edad. Por ejemplo:
- Prórroga de un año: 80 % de descuento
- Prórroga de dos años: 60 % de descuento
- Prórroga de tres años: 40 % de descuento
Para los mayores de 70 años, como ya hemos explicado, la tasa de la DGT es 100% gratuita.








