comscore
martes, 28 octubre 2025

¿Está pensando la DGT seguir prohibiendo el margen de 20 kilómetros para adelantar? Esta es la respuesta

Fue una de las medidas más polémicas y comentadas de la nueva Ley de Tráfico. Desde entonces, la pregunta ha estado en el aire.

Desde que la DGT reformó la Ley de Tráfico en marzo de 2022, hay varias medidas que los conductores no consideran adecuadas. Una de ellas es la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar, que según varios informes no solo no ha sido efectivo, sino que también ha hecho que aumenten los accidentes mortales.

Por esta razón, hay voces que piden que se vuelva a la norma anterior, y que la DGT permita que los adelantamientos se puedan hacer superando el límite de velocidad en 20 km/h. ¿Se plantea la DGT hacerlo?

2
La gran paradoja: ¿Es ahora más peligroso adelantar?

Fuente: Agencias

No obstante, muchos expertos en seguridad vial, autoescuelas y asociaciones de conductores pusieron el grito en el cielo. Su argumento es justo el contrario al de la DGT.

Al no poder superar los 90 km/h, el tiempo que se necesita para adelantar a un vehículo se multiplica, un tiempo en el que puede aparecer un coche de frente en cualquier momento.

Publicidad

Esta es la gran paradoja de la norma. La DGT dice que elimina el riesgo al desincentivar la maniobra. Los críticos dicen que aumenta el riesgo al alargar el tiempo de exposición al peligro en aquellas maniobras que sí se realizan. De hecho, existen informes como el de Juanjo Alba de la Universidad de Zaragoza que confirman que estas maniobras son ahora más peligrosas.

Ambas posturas tienen su lógica. La DGT confía en que el conductor, al ver que no puede correr, no adelantará. Los críticos saben que, en la vida real, la paciencia tiene un límite y los conductores adelantan igual, pero ahora lo hacen en peores condiciones de seguridad.

Además, hasta la fecha, la DGT no ha presentado ningún informe concluyente que demuestre una relación directa entre la eliminación de este margen y una bajada específica de los choques frontales en adelantamientos.

Por lo tanto, la DGT mantiene la medida por convicción. Creen que es lo correcto para la seguridad vial a largo plazo, aunque los resultados inmediatos no sean evidentes o estén mezclados con otros mil factores, como el estado del parque móvil o el aumento de las distracciones por el móvil.

Publicidad