comscore
miércoles, 8 octubre 2025

La DGT avisa: Estas acciones son delitos, y mucho más comunes de lo que crees

El objetivo de la DGT es garantizar que los conductores se comporten bien en la carretera, aunque es consciente de que hay conductas que vemos a diario en nuestras carreteras que no implican solo una multa, sino que son delitos en toda regla, con penas de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad y la retirada del permiso de conducir durante años.

¿Dónde está la línea entre una infracción administrativa y un delito contra la seguridad vial? ¿Tienes claro qué gestos habituales en el coche te pueden llevar a un proceso penal? La DGT explica la lista de las acciones más comunes que, si superan un determinado umbral, te convierten en un criminal.

2
Más allá de la multa de la DGT

multa dgt
Fuente propia/IA

La conducción temeraria es otra acción que lleva a sufrir más que una simple multa. Se entiende por conducción temeraria cuando el conductor realiza una maniobra o un comportamiento con una temeridad manifiesta que pone en peligro concreto la vida o la integridad de las personas. Un ejemplo puede ser circular en sentido contrario de forma prolongada, participar en carreras ilegales en vías públicas o realizar saltos y zigzags peligrosos.

En la práctica, también se considera conducción temeraria cuando se incurre a la vez en un exceso de velocidad penal y una tasa de alcoholemia. La pena por conducción temeraria es más dura: prisión de seis meses a dos años y la privación del derecho a conducir por un periodo de uno a seis años.

Existe una forma agravada, la conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás, que se da cuando la actitud del conductor es tan imprudente que demuestra una absoluta indiferencia por las consecuencias. Las penas aquí son aún más elevadas, pudiendo llegar a cinco años de prisión.

Publicidad