comscore
domingo, 19 octubre 2025

Los trabajadores de un desguace analizan los MG que han llegado de forma masiva a sus instalaciones: «El motivo por el que están aquí»

La razón por la que estos MG han entrado en el desguace no tiene nada que ver con lo que estás pensando.

Que una marca venda miles de coches en España y que al mismo tiempo llene los desguaces suena muy contradictorio. Pero con los MG está pasando algo muy curioso, pero no porque se rompan. El fabricante, propietario del grupo chino SAIC Motor, ha disparado sus matriculaciones en los últimos años, pero muchos de ellos están terminando en el desguace, aunque no por el motivo que todos pensamos.

MG ha tenido su boom en el mercado español en los últimos años con precios bastante competitivos, equipamiento completo y una propuesta que recuerda mucho a la estrategia de Dacia en sus inicios. De hecho, la marca ‘coló’ al ZS entre los coches más vendidos del país en el año 2023. Sin embargo, los desguaces avisan: «Es raro el mes que no entra alguno».

Basta con una búsqueda rápida en TikTok o en Instagram para ver cómo hay perfiles de talleres y desguaces que hablan de lo que está pasando con los MG. Y no, tampoco tiene nada que ver con la mala fama que tiene la ‘calidad china’, porque no se averían tan fácilmente. Entonces… ¿Dónde está el problema? La respuesta tiene más que ver con el bolsillo que con la fiabilidad.

Publicidad

Por qué tantos MG terminan en un desguace (no es lo que crees)

@desguacemotocoche Los MG son carne de desguace? #motocoche #desguace #mg #chino #autoparts #reciclaje #recambios #repuestos ♬ sonido original – desguacemotocoche

Los trabajadores de varios desguaces coinciden en que los MG aguantan bastante bien, no presentan fallos graves y tienen una mecánica sencilla, a pesar de que en sus primeros años de vida presentaron muchos fallos electrónicos que la marca consiguió solventar. «Son coches con la calidad justa para pasar el día, pero no se rompen«, explica un trabajador.

¿Entonces? El verdadero problema aparece en cuanto sufren un golpe en carretera, pues se junta un precio de compra muy bajo y un valor de reparación demasiado alto. Por ejemplo, si un coche cuesta alrededor de 20.000 euros nuevo y sufre un siniestro (aunque sea leve), la aseguradora puede pensar que no merece la pena repararlo. Y si el arreglo vale casi lo mismo que el coche, ese MG va a terminar en el desguace.

Además, otro de los problemas es que el valor residual cae muy rápido. Un MG nuevo con apenas un año de vida puede valer mucho menos que un modelo equivalente de Toyota o de Hyundai. Así que aquí hay otro buen motivo para que sea declarado ‘siniestro total’.

A esto se le suma la percepción del mercado de ocasión. Hay muchos compradores que todavía dudan de la fiabilidad de la marca, y eso termina devaluando el coche antes de tiempo. Conclusión: el propietario prefiere ‘mandarlo’ al desguace antes que invertir una cantidad alta de dinero en la reparación.

El último motivo está relacionado con la logística. Aunque MG afirma que el plazo medio de recambios es de 3,2 días, en piezas más ‘raras’ pueden llegar a tardar incluso semanas. Y no es factible estar tanto tiempo sin coche.

Entonces… ¿Los MG son una buena compra?

2025 MG ZS Hybrid+. Imagen portada.
Fuente: MG

Después de escuchar a los trabajadores de los desguaces, es normal que ahora nos preguntemos si merece la pena comprar un MG. Los profesionales que los han tenido en sus manos reconocen sus puntos fuertes, como buen equipamiento, motores sencillos, un consumo contenido y una muy buena relación calidad-precio.

Publicidad

Ahora bien, también hay aspectos que debes tener en cuenta antes de comprarte un MG:

  1. La posventa está saturada. La marca ha vendido más coches de los que su red puede absorber, así que hay usuarios que se han quedado sin respuesta del taller durante semanas.
  2. El valor de reventa es bajo. Si quieres cambiarlo en 2 o 3 años, perderás más dinero que con otras marcas.
  3. Los recambios existen, pero algunos tardan. Si la pieza es de baja rotación, puede venir directamente de China. Y eso no es inmediato.
  4. Las aseguradoras lo tienen claro. Reparar cuesta casi lo mismo que comprar otro, así que esto dispara la tasa de siniestros totales.
Publicidad