comscore
jueves, 13 noviembre 2025

El Defender 80 (o ‘Baby Defender’) cada vez está más cerca

Todo parece indicar que este modelo podría ocupar el lugar del Discovery Sport, uno de los ramales de JLR con más visos de desaparecer.

Cada mes que pasa se va clarificando el futuro a corto y medio plazo de JLR, anteriormente conocida como Jaguar-Land Rover. Desde un punto de vista estricto, esta última ya no existe como tal, pues se ha disgregado en tres marcas: Range Rover, Defender y Discovery. Las dos primeras están funcionando bien a nivel comercial y tienen un plan de futuro, pero sobre Discovery hay más dudas, totalmente fundadas, pues su nivel de ventas es bajo en relación a sus dos hermanas.

La llegada de un Defender más pequeño, anunciada en 2023 por el director ejecutivo del grupo británico, Adrian Mardell, no ha hecho más que alimentar la posibilidad de cancelación de Discovery. Su gama está formada por dos modelos: Discovery, un todo terreno de 4,96 metros de longitud y siete plazas; y Discovery Sport, un SUV de 4,60 metros. El primero ocupa una parcela que ya está cubierta con los Defender 110 y 130, mientras que el segundo no ha obtenido el éxito esperado, a pesar de ser un gran producto, especialmente para aquellos que buscan un SUV con buenas cualidades fuera del asfalto.

La cuestión es el que el proyecto del ‘Baby Defender’ sigue adelante y a lo largo de 2026 tendremos noticias al respecto. En cuanto a su denominación, cobra fuerza la idea de usar un número tras el nombre. Esta nomenclatura viene de hace muchos años, pues había referencia a la distancia entre ejes del modelo en cuestión expresada en pulgadas, aunque ahora no es más que un nombre comercial. De este modo, no sería de extrañar que su nombre fuese Defender 80.

Publicidad
Defender 80 (10)
Foto: SHProshots

Así será el Defender 80

No cabe duda de Defender es actualmente la gama de moda dentro de JLR, pues acaba de incorporar a su gama el espectacular OCTA, basado en la carrocería 110. Sigue ofreciendo una variante corta (Defender 90), sin rival en el mercado europeo, y el impresionante y muy capaz 130, con 5,36 metros de longitud (incluida la rueda de repuesto) y hasta 8 plazas. Y su legado de la marca sigue muy vivo gracias a Land Rover Classic, que el pasado verano presentó su última creación.

El Defender 80 estará basado en la nueva plataforma eléctrica EMA y se fabricará en la factoría de Halewood (Merseyside, Inglaterra). Por longitud estará a medio camino entre el Defender 90 (4,58 metros con rueda de repuesto) y el 110 (5,02 m), aunque más cerca del primero que, recordemos, sólo tiene dos puertas laterales.

En principio, su estética estará basada en la del Defender, con una carrocería de líneas muy rectas, aunque con una altura muy inferior (todas las carrocerías rozan los 2 metros) como se puede observar en la unidad de pruebas.

Defender 80 17 Motor16
Foto: SHProshots

Respecto al sistema de propulsión del Defender 80 no hay mucho que aportar, más allá de que tendrá al menos dos motores para obtener tracción a las cuatro ruedas. No hay demasiadas referencias ya de dentro de JLR sólo está el Range Rover eléctrico, que llegará a finales de año con 550 CV y una batería de 118 kWh de capacidad. Sin duda el ‘Baby-Defender’ ofrecerá unas cifras mucho más modestas, aunque conservará el sistema eléctrico de 800 voltios que permitirá potencias de carga de hasta 350 kW.

Este SUV será presentado a finales de 2026, con miras a comenzar su comercialización en 2027. Sus rivales en la oferta actual serían modelos como el Porsche Macan o el Audi Q6 e-tron, ambos basados en la plataforma PPE, o el Ford Mustang Mach-E. No obstante, hace tiempo que se lleva hablando sobre la posibilidad de que Mercedes lance un ‘Baby-Clase G’, que a buen seguro se convertiría en su principal alternativa. Está claro que en Defender tienen en su punto de mira al modelo alemán, pues este mismo año lanzaron el OCTA, nacido para desbancar al hasta ahora intocable Mercedes-AMG G 63.

Galería de imágenes espía del Defender 80

Fotos: SHProshots

Publicidad
Publicidad