¿Te imaginas un vehículo que es capaz de latir al ritmo de tus emociones? Eso es precisamente lo que puede hacer el último prototipo de CUPRA, el Tindaya, que fue desvelado al mundo entero en el reciente IAA Mobility de Múnich. Y es que este sofisticado concept car ha nacido para redefinir el futuro de la movilidad centrada en el conductor. Su lema lo dice todo: “No drivers, no CUPRA”. Y no es solo marketing: el interior del Tindaya es un espectáculo sensorial donde luz, sonido y tecnología se fusionan para crear experiencias únicas al volante.
The Jewel: El corazón prisma que orquesta tus emociones
En el centro del habitáculo brilla The Jewel, una pieza prismática transparente que actúa como interfaz sensorial y simbólica. No es un simple botón: es el alma digital del CUPRA Tindaya.
“The Jewel no solo activa el vehículo. Con su interacción el interior se transforma en un espacio inmersivo que amplifica las emociones al máximo”.
Rubén Rodríguez, responsable de diseño UX/UI de CUPRA.
Al tocarla, luces LED integradas en tejidos, proyecciones en el parabrisas y sonidos envolventes convierten el puesto de conducción en un escenario vivo. La información clave aparece exactamente dónde y cuándo la necesitas en pantallas de alta definición, incluyendo el innovador CUPRA Monitor+, una pantalla expansiva que llega hasta el asiento del copiloto.
Gracias a técnicas avanzadas, la luz atraviesa los materiales y vibra al compás de la velocidad. ¿Resultado? Un habitáculo que respira contigo.
Las tres experiencias del CUPRA Tindaya para que elijas tu adrenalina

CUPRA no ofrece niveles de intensidad: ofrece tres mundos completamente distintos. Cada uno inspirado en el conductor y su estado de ánimo.
| Experiencia | Estilo | Elementos clave | Ideal para… |
|---|---|---|---|
| Inmersiva | Minimalista | Velocidad central, iluminación copper | Conducción pura, sin distracciones |
| Del Conductor | Deportivo | CUPRA Monitor+, gráficos G-force, Boost | Adrenalina máxima, track days |
| De la Tribu | Social | Monitor+ extendido, CUPRA Radar, 3D ADAS | Viajes compartidos, rutas épicas |
1. Experiencia inmersiva: Pura conducción visceral
¿Quieres sentir el asfalto como nunca? Esta es la opción que tienes que elegir.
- Único dato visible: Velocidad en la pantalla central.
- Iluminación: Tonos copper que pulsan con el ritmo del coche.
- Filosofía: “Sin distracciones. Solo tú y la carretera”.
Perfecta para carreteras secundarias al atardecer o para desconectar del mundo.
2. Experiencia del conductor: Deportividad en estado puro
Aquí entra en juego el ADN deportivo de CUPRA.
- CUPRA Monitor+: Muestra fuerzas G, recuperación de energía y potencia instantánea.
- Colores: Azules y verdes eléctricos.
- Botón Boost: En el volante, para un extra de potencia cuando lo pidas.
“Deportividad y rendimiento. Dos palabras que lo definen todo”.
Rubén Rodríguez.
Ideal para track days, puertos de montaña o cuando quieras sentirte piloto para escapar de la monotonía.
3. Experiencia de la Tribu: Emociones compartidas
¿Viaje en pareja o con amigos? Activa esta modalidad y el CUPRA Monitor+ se expande al copiloto.
- Vista 3D de ADAS: Conducción asistida y autónoma en tiempo real.
- CUPRA Radar: Sugiere rutas épicas, experiencias cercanas (restaurantes, miradores…) y conecta con la Tribu CUPRA.
- Contenido social: Comparte rutas, fotos o retos en tiempo real.
Es como tener un copiloto inteligente que organiza la aventura.
Tecnología que late: Cómo funciona el interior del CUPRA Tindaya

CUPRA ha llevado el diseño emocional a otro nivel con innovaciones como:
- Tejidos translúcidos con LED integrados: La luz “vibra” con la velocidad.
- The Jewel interactivo: Cambia de color y forma según la experiencia.
- Sonido inmersivo 360º: Adaptado a cada modo.
- CUPRA Monitor+ dinámico: Se expande o contrae según necesidad.
- Integración física-digital: Grafismos que “salen” de la pantalla al habitáculo.
Todo desarrollado en el centro que la compañía española tiene en Martorell con equipos multidisciplinares de diseño, ingeniería y experiencia de usuario.
Fotos: CUPRA











