comscore
jueves, 23 octubre 2025

¿Cuánto dura un neumático? La respuesta está en el flanco

Existe un método fiable para conocer cuántos kilómetros recorrerás con un juego de neumáticos antes de adquirirlos. La clave está en un código grabado en el flanco tras la palabra “Treadwear”.

Si alguna vez te has preguntado cuánto tiempo te acompañarán los neumáticos que estás a punto de comprar, la respuesta podría estar literalmente escrita en su costado. El índice Treadwear, un dato que encontrarás grabado en el flanco de muchos de los neumáticos comercializados en España, proporciona información valiosa sobre su longevidad esperada. Y lo mejor: interpretar esta cifra no requiere conocimientos técnicos avanzados.

De entrada, el índice Treadwear es un dato obligatorio en EE. UU., pero su presencia en los neumáticos vendidos en España es frecuente. Al fabricarse muchas cubiertas en plantas que suministran simultáneamente al mercado estadounidense y europeo con moldes idénticos, este marcaje —que, como decimos, es obligatorio en Estados Unidos— aparece también en buena parte de las ruedas disponibles en nuestro país. Se trata de un dato especialmente útil cuando dudas entre dos modelos de características y precio similares, ya que te permite decantarte por el que promete mayor duración.

El índice Treadwear informa de cuánto durará un neumático

El índice Treadwear forma parte del UTQG (Uniform Tire Quality Grading), un conjunto de pruebas de homologación establecidas por la NHTSA, la agencia federal estadounidense de seguridad vial. Su objetivo es ofrecer un sistema comparativo objetivo que facilite la decisión de compra entre diferentes neumáticos.

Publicidad

El procedimiento de medición resulta meticuloso. Para determinar el Treadwear de varios modelos nuevos, los técnicos montan cada uno en vehículos idénticos que formarán un convoy de prueba. Uno de estos automóviles calza siempre un juego de referencia estándar, que presenta un desgaste muy pronunciado y recibe la calificación base de 100 puntos —el umbral máximo de desgaste aceptable para circular legalmente por vías públicas—.

¿Cuánto van a durar tus nuevos neumáticos? La respuesta está en el flanco

El convoy recorre entonces 11.587 km (7.200 millas) por carreteras del oeste de Texas, concretamente desde el centro de ensayos situado en San Angelo. Tras completar este kilometraje, se compara el desgaste del neumático de referencia con el de las cubiertas sometidas a homologación. Así, un neumático con Treadwear 200 ofrece teóricamente el doble de vida útil que uno con índice 100, mientras que un valor de 400 dura cuatro veces lo que el neumático base.

Cómo interpretar los valores del Índice Treadwear

Ahora bien, ¿qué significa realmente un índice Treadwear de 100? En la práctica, una cubierta con esta calificación se aproxima bastante a un neumático de competición para circuito: compuesto muy blando, dibujo poco profundo y desgaste acelerado. Los neumáticos deportivos de alto rendimiento para carretera suelen moverse entre 200 y 280 puntos. Un valor de 350 representa una longevidad media razonable, por lo que cualquier cifra superior indica una cubierta considerablemente duradera.

Para traducir el Treadwear a kilómetros aproximados existe una fórmula sencilla: multiplica el índice por 120 y obtendrás una estimación del kilometraje total. Este cálculo funciona bien para conductores con un estilo de conducción equilibrado y vehículos con valores moderados de potencia y par motor. Si tu forma de conducir es agresiva, si manejas un automóvil muy potente o si por cualquier circunstancia gastas más neumático que la media, conviene ajustar ese coeficiente multiplicador hasta un mínimo de 70 u 80. Por el contrario, si tu conducción es especialmente cuidadosa y conservadora, puedes elevar el factor hasta 160.

Así, un neumático con índice Treadwear 300, puede durarle 21.000 km (300 x 70) a un conductor muy deportivo, mientras que un conductor especialmente cuidadoso lo estirará hasta los 48.000 km (300 x 160). No obstante, estos valores son simplemente orientativos, y hay una manera mucho más precisa de saber cuánto va a durarte a ti, basándote en tu propia experiencia.

Una regla de tres te dirá con bastante precisión la duración de tu próximo neumático

Existe, así, una manera considerablemente más exacta de predecir la vida útil de tus próximas cubiertas, aunque requiere conocer dos datos sobre el juego que vas a sustituir: los kilómetros que te duró y su correspondiente índice Treadwear.

Publicidad

La operación es una simple regla de tres. Multiplica el kilometraje que recorriste con tus anteriores neumáticos por el Treadwear de las cubiertas nuevas que deseas adquirir. Después, divide ese resultado entre el índice Treadwear de tus ruedas antiguas. La cifra resultante te proporcionará una previsión bastante ajustada sobre cuánto te durarán las nuevas.

¿Cuánto van a durar tus nuevos neumáticos? La respuesta está en el flanco

Pongamos un ejemplo práctico: si tus anteriores neumáticos, con un Treadwear de 300, te duraron 45.000 km, y estás valorando comprar unas cubiertas con índice 450, el cálculo sería: (45.000 × 450) ÷ 300 = 67.500 km. Así de sencillo.

Publicidad

Este método resulta especialmente fiable porque incorpora las particularidades de tu conducción, tu vehículo, el tipo de carreteras que frecuentas y tus hábitos de mantenimiento —factores que influyen decisivamente en el desgaste de los neumáticos pero que las fórmulas genéricas no pueden contemplar—.

Las claves del índice Treadwear de los neumáticos

  • El Treadwear es un dato grabado en el flanco que indica la durabilidad esperada del neumático.
  • Forma parte del estándar UTQG establecido por las autoridades estadounidenses de seguridad vial.
  • Se homologa midiendo el desgaste real del neumático comparando con el desgaste de un neumático de referencia.
  • Un índice 100 equivale al desgaste máximo permitido; valores superiores indican mayor longevidad proporcionalmente.
  • La fórmula rápida: Multiplica el Treadwear por 120 para obtener los kilómetros aproximados de duración.
  • El método preciso: Usa una regla de tres con datos de tus neumáticos anteriores.
  • Un Treadwear de 350 o superior indica un neumático con una expectativa de duración por encima de la media.
Publicidad