comscore
jueves, 27 noviembre 2025

Los consejos del RACE para desempañar los cristales de coche cuanto antes este invierno

El vaho en los cristales es un problema muy habitual en época de frío y humedad. Conducir con el cristal empañado es demasiado peligroso.

Es una mañana fría de invierno, vas con el tiempo justo, te subes al coche y, justo cuando arrancas, te das cuenta de que no ves nada por el parabrisas. Te pones nervioso porque tienes prisa. El RACE quiere ayudar, y ofrece algunos consejos prácticos para eliminar ese vaho de los cristales en cuestión de segundos sin dejar marcas..

Tener una buena visibilidad mientras conduces es básico para conducir con seguridad. Sin embargo, el invierno es un gran enemigo en este aspecto, y  el vaho dentro del coche es un factor muy presente que a menudo subestimamos.

3
Errores de principiante que el RACE quiere que evites

2023 Trucos no empañen cristales del coche. Imagen portada.
Fuente: Agencias

Si tienes un coche antiguo, es posible que no tenga ningún sistema para quitar el vaho con rapidez. Por eso, a veces no queda otra que llevar las ventanas un poco abiertas para igualar temperaturas o poner la calefacción y detenerse.

Bajo ningún concepto es buena idea pasar un paño para quitar el vaho. Puede parecer la solución más rápida, pero solo conseguirás desempañar el cristal durante unos segundos. Al hacerlo, removerás la suciedad y el polvo adherido al cristal, creando una especie de barrillo invisible que, cuando te den las luces de frente por la noche, provocará deslumbramientos peligrosos. Además, se quedará la marca del trapo.

Tampoco es aconsejable, y el RACE advierte de que se hace mucho, quitar el vaho con las manos. Tus manos tienen grasa natural y suciedad que dejarán el cristal manchado. Y lo más importante: hacer esto mientras estás circulando es un proceso muy peligroso que distrae tu atención de la carretera.

Si tu coche ya tiene los cristales empañados antes de arrancar, no emprendas nunca la marcha. Dedica unos minutos a poner el climatizador o la calefacción para que se vaya el vaho y no vuelva a aparecer durante tu trayecto.

Esos dos minutos en parado son los que te garantizan llegar seguro a tu destino. Además, recuerda un detalle fundamental: debes tener el botón de la recirculación de aire quitado. Si tienes la recirculación activada, el coche está moviendo el mismo aire húmedo de tu respiración una y otra vez dentro del habitáculo, y jamás conseguirás desempañar los cristales. Necesitas que entre aire de fuera, que es más seco que el de dentro.

Publicidad