comscore
domingo, 23 noviembre 2025

Pedro (58), abogado: «Antes de comprarte un coche eléctrico echa un vistazo a la Ley de Propiedad Horizontal de tu vivienda»

La Ley de Propiedad Horizontal permite instalar un cargador para un coche eléctrico en tu garaje, siempre que avises por escrito a la comunidad.

Los coches eléctricos son el futuro, o al menos en esa dirección van encaminadas las políticas actuales. Así que si tienes pensado comprarte uno, o ya has empezado con los trámites, te toca pensar muy bien dónde lo vas a cargar y de qué manera.

De hecho, hay un documento que recoge toda la información y que despeja cualquier duda o disputa que pueda surgir, y es la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Pedro, abogado, ha visto de todo en los últimos años y ha recibido cientos de consultas sobre comunidades que sí están comprometidas con la movilidad sostenible y otras en las que un vecino ha tenido problemas por querer instalar un cargador para su coche eléctrico.

¿Quién tiene razón en todo esto? Es tan sencillo como acudir a la LPH, pues regula muchas más cosas de las que pensamos. «Muchos piensan que lo complicado de un eléctrico es decidir qué modelo comprar, pero, en realidad, lo importante es saber si podrás cargarlo en tu garaje sin iniciar una guerra con tus vecinos», señala Pedro. La respuesta sencilla y simplificada es que sí podrás, aunque es una respuesta con matices y este abogado insiste en que es fundamental hacerlo bien.

Publicidad

¿Puedo instalar un punto de carga en el garaje sin pedir permiso?

cargador coche eléctrico garaje
Fuente: Repsol

Es la pregunta estrella, más buscada y más repetida en los últimos años. «La ley te permite instalar un cargador, siempre que la obra se limita a tu plaza. Si no tocas elementos comunes, la comunidad no puede negarse», explica este abogado.

Para eso, acude al artículo 17.5 de la LPH, que señala que «la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento de un edificio, solo requerirá la comunicación previa a la comunidad. Entonces, hay dos requisitos: por un lado, que el cargador esté ubicado en tu plaza y asumas el coste a través de un contador individual; por otro lado, que avise por escrito en un plazo mínimo de 30 días antes de proceder a la instalación.

Es un documento simple en el que tienes que informar al administrador o presidente de que vas a instalar un cargador para tu coche eléctrico, de qué manera, dónde y como. El problema que más veces se ha encontrado este abogado es que probablemente necesitarás que el cableado pase por zonas comunes. No está prohibido tampoco, pero lógicamente vas a tener que informar a la comunidad y siempre puede haber algún vecino que no esté de acuerdo.

«La ley distingue muy bien entre el derecho a instalar tu punto de carga y las actuaciones que afectan a zonas comunes. Lo primero es incuestionable; lo segundo exige cumplir ciertos requisitos», matiza. Es decir, puedes tener tu cargador, pero si hay que canalizar cables por espacios compartidos, hay que definir muy bien de qué manera se va a hacer y quién lo va a asumir, más que nada para evitar conflictos posteriores.

Qué debes tener en cuenta antes de instalar el cargador para tu coche eléctrico

cargador eléctrico coche
Fuente: LugEnergy

Este abogado insiste en que lo complicado no es el trámite en sí mismo, sino todo lo que hay alrededor y de qué manera lo hagas. Para instalar un cargador para tu coche eléctrico, necesitarás a un profesional que lo haga, cumplir la normativa técnica y prever su uso a largo plazo. Por eso, ten en cuenta estas cuestiones:

  • El tipo de cargador, porque no todos los coches necesitan la misma potencia, ni todos los garajes soportan ciertas configuraciones.
  • La ruta del cableado, porque si pasa por zonas comunes, esas canalizaciones van a quedar a disposición de otros propietarios, así que se deben instalar correctamente y con un acuerdo técnico.
  • ¿Quién paga qué? La LPH es bastante clara aquí, y es el interesado el que debe pagar el coste de la instalación y el consumo, y nada de repartirlo entre vecinos.
Publicidad