El éxito que Kia está teniendo con su gama eléctrica no es algo repentino. La marca coreana comenzó esa estrategia hace más de 10 años en España, cuando lanzó el e-Soul, el primer eléctrico con 200 kilómetros de autonomía -una cifra que ahora parece ridícula- que llegaba en un momento en el que muy pocas marcas se atrevían al desafío. De ese primer paso al actual panorama, con el EV3 como gran estandarte de la firma, hay un mundo. Pero no es la meta final, porque la marca coreana sigue su hoja de ruta.
De hecho, presenta su gama eléctrica más ambiciosa hasta la fecha, con cinco modelos 100% eléctricos que cerrarán el año consolidando una oferta dinámica y tecnológicamente avanzada. La expansión de su catálogo de vehículos eléctricos ha sido notable, posicionándose como una de las propuestas más competitivas y agresivas del mercado europeo.

Los resultados del Kia EV3, el modelo que ha supuesto la explosión definitiva en el mercado español son contundentes. Con más de 4.700 unidades matriculadas hasta la fecha y un ritmo de ventas de unas 500 unidades mensuales con el pasado mes de octubre como su mejor mes (563 unidades matriculadas sin incluir el mercado canario, que no está en manos de Kia España), este modelo se ha convertido en el tercer vehículo eléctrico más vendido en España, solo por detrás de Tesla, acaparando un 9% de cuota de mercado en su segmento.
El Kia EV3, el quinto modelo más vendido de la marca
No solo eso, se ha convertido en uno de los grandes protagonistas en el catálogo de la marca y ya es el quinto modelo más vendido, demostrando que el conocimiento del mercado y la apuesta por la electrificación están dando sus frutos. Un modelo cuyas ventas casi rozan el 10 por ciento de las ventas totales de Kia solo por detrás de modelos tan potentes como el Sportage, Stonic, Niro y Xceed.

Esas cifras totales de implantación de los modelos 0 emisiones en la gama del fabricante coreano dan la medida de lo que puede pasar de ahora en adelante. Porque antes de final de año, la marca amplía su gama eléctrica con la comercialización del EV4 en sus versiones Hatchback -el primer eléctrico de Kia que se fabrica en Europa- y Fastback. A ellos se sumará el EV5 antes de final de año, con el estilo del EV3 y unas medidas algo mayores.
Eso por no hablar de la entrada de la marca en el segmento de los modelos comerciales y polivalentes con la nueva familia PV5. Tecnología eléctrica y una versatilidad casi sin límites gracias a las múltiples posibilidades de configuración que ofrecerán.
Otro empujón en 2026 con el EV2
Pero sin duda el siguiente gran paso en la estrategia 0 emisiones de Kia vendrá en 2026 cuando se lance el EV2, un modelo de corte SUV pero con dimensiones más reducidas que el EV3. Aunque sin perder características de habitabilidad interior o aprovechamiento del espacio. Y un coche que también contará con las más avanzadas tecnologías como el sistema de 400 voltios que permite elevadas velocidades de carga o la tecnología V2L que permite que la batería del coche pueda alimentar todo tipo de dispositivos eléctricos.

A esas fortalezas tecnológicas se añaden otras que ya están presentes en el Kia EV3 que, por ejemplo, incorpora inteligencia artificial integrada que facilita el uso cotidiano, ofreciendo asistencia y guía al conductor. Sistemas tecnológicos que no son meros accesorios, sino herramientas realmente útiles para mejorar la experiencia de conducción.
La última clave que ha ayudado al éxito de los eléctricos de Kia es la creación por parte de la marca de todo un universo de soluciones para hacer más fácil la entrada en el ecosistema eléctrico. Conscientes de que la disponibilidad de puntos de recarga es una de las principales barreras para la adopción del coche eléctrico, la marca ha trabajado intensamente en ofrecer soluciones. Los clientes tienen acceso a una red de más de 1 millón de puntos de recarga a través de diferentes acuerdos y colaboraciones, facilitando tanto el uso urbano como los viajes de larga distancia.
Las bases están puestas; y la marca coreana quiere seguir siendo referencia en el mundo de la movilidad eléctrica.








