Hace unos años conseguiste tu etiqueta B de la DGT, esa pegatina amarilla que parecía la llave de acceso a las ciudades. Pero ahora, las nuevas ZBE y restricciones ponen a estos coches en el punto de mira. Ya hay ciudades en las que no puedes entrar con esta etiqueta, una realidad mucho más estricta en lugares muy concretos.
El objetivo de estas zonas es claro: reducir la contaminación en los centros de las grandes ciudades. Sin embargo, la implementación no ha sido homogénea. Mientras que decenas aún no han respetado la fecha límite, hay ayuntamientos que han ido un paso más allá, aplicando la normativa de manera rigurosa y, lo que es más importante para ti, restringiendo el acceso a los vehículos con etiqueta B de la DGT.
2Excepciones que te pueden salvar de la multa

Aunque tu coche tenga etiqueta B y vayas a una de estas cuatro ciudades, existen ciertas licencias que te permiten el acceso. Por ejemplo, en el caso del Centro de Madrid, si estás empadronado en el Distrito Centro y tienes un vehículo con etiqueta B, C, ECO o 0, tienes el acceso autorizado en régimen de propiedad.
Los conductores o vehículos que transporten a personas con movilidad reducida siempre cuentan con permiso de acceso, independientemente de la etiqueta ambiental que lleven, pues la prioridad es la accesibilidad.
También hay invitaciones y permisos especiales que ayuntamientos como el de Madrid pueden tramitar para terceros. Además, es lógico que los servicios públicos esenciales como los de emergencias tengan vía libre para entrar con cualquier vehículo necesario para su función.
Por último, si eres autónomo o empresa y tienes un establecimiento dentro de la ZBE de Madrid, puedes tramitar hasta tres permisos permanentes y recibir invitaciones puntuales para entrar con vehículos con etiqueta B.