Miles de conductores gallegos pueden recuperar ahora el dinero que pagaron por los peajes de la AP-9. Y si eres uno de ellos, o recuerdas que has pasado por esta autopista durante tus vacaciones, lo que tenemos que contarte también te interesa.
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de las asociaciones de consumidores que se habían quejado en los últimos años. Les da la razón al asegurar que los cobros realizados durante las obras del Puente de Rande fueron abusivos al no prestar el servicio de manera adecuada. Y ahora obliga a la empresa concesionaria de la AP-9 a devolver lo que cobraron de manera indebida a los conductores.
En realidad, el asunto lleva pasando de un despacho a otro desde hace casi una década. El Supremo ahora considera que no se puede cobrar la totalidad del peaje si no se está prestando el servicio completo. Así que si circulaste por los tramos afectados entre 2015 y 2018, y sufriste atascos y retenciones, puedes reclamar. Eso sí, tendrás que ser capaz de demostrar que pasaste por esa autopista en las fechas y franjas horarias que reconoce la sentencia.
2Cómo reclamar el dinero de los peajes de la AP-9 paso a paso
La sentencia es firme, así que las asociaciones de consumidores ya están empezando a gestionar las reclamaciones. La plataforma En-Colectivo agrupa a buena parte de los afectados y está trabajando ya en una demanda de ejecución colectiva. Así que cualquier conductor afectado se puede sumar para reclamar la devolución del precio del peaje y los intereses.
Si prefieres hacerlo por tu cuenta, Audasa ha abierto un buzón especial para atender las reclamaciones. Solo tienes que escribir al mail habilitado con el asunto ‘Reclamación Sentencia TS 1441/2025’ y adjuntar la siguiente documentación:
- Acreditar la condición de consumidores a través de cualquier documento (informe de vida laboral, publicación en boletín oficial de nombramiento como funcionarios, resolución o comunicación que acredite la condición de pensionista…).
- Acreditar que circularon por tramos de la AP-9 afectados por las 81 incidencias que enumera la sentencia, durante las fechas y franjas que señala.
- Acreditar las cantidades concretas abonadas por esos peajes en los tramos afectados por las 81 incidencias (recibos del peaje o extracto del telepeaje).








