comscore
martes, 14 octubre 2025

La reinvención del cinturón de seguridad de Volvo, uno de los 25 inventos de 2025 de la revista TIME

El fabricante sueco desarrolla un sistema que ajusta la protección de cada ocupante según el peso, la altura y la situación de tráfico.

En 1959, el ingeniero de Volvo Nils Bohlin introdujo por primera vez en un vehículo el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje. Un dispositivo revolucionario en el que la marca sigue innovando casi siete décadas después. Ahora, Volvo ha logrado que su nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo sea reconocido por la revista TIME como uno de los mejores inventos de 2025, confirmando que la protección de los ocupantes ha entrado en la era de la personalización inteligente.

Este nuevo dispositivo, que debutará en el SUV eléctrico EX60 —cuya presentación mundial está prevista para el 21 de enero de 2026 en Estocolmo—, representa un cambio de paradigma en la concepción de los sistemas de retención. Mientras los cinturones tradicionales ofrecen una respuesta uniforme ante cualquier situación, esta tecnología pionera analiza en tiempo real dos variables fundamentales: las características físicas del ocupante y las condiciones del tráfico circundante.

YouTube video

Protección a medida para cada cuerpo

El sistema combina datos de sensores interiores y exteriores del vehículo para crear un perfil instantáneo de cada pasajero: altura, peso, constitución física y posición en el asiento. Esta información permite al cinturón calcular la tensión óptima ante una posible colisión.

Publicidad

«Aprovechamos datos en tiempo real para adaptarnos a la situación y a la persona que lo lleva puesto, proporcionando una protección más inteligente y personalizada que puede ayudar a reducir lesiones», explica Åsa Haglund, responsable del Centro de Seguridad de Volvo Cars.

La lógica es tan sofisticada como aparentemente simple: un ocupante de mayor envergadura recibirá una tensión más elevada en un impacto severo para minimizar el riesgo de traumatismo craneal, mientras que una persona de menor complexión enfrentará una tensión reducida en colisiones leves para evitar fracturas costales.

VOLVO EX60 Motor16
El Volvo EX60 se presentará en 2026. Foto: Volvo.

Aprendizaje continuo

Pero quizás lo más revolucionario del sistema es su capacidad de mejora continua mediante actualizaciones remotas. A medida que Volvo Cars acumula información sobre diferentes escenarios de conducción y perfiles de ocupantes, el algoritmo refina sus estrategias de respuesta, convirtiéndose en un dispositivo cada vez más preciso con el paso del tiempo.

Esta filosofía de seguridad activa basada en datos no es nueva para el fabricante escandinavo. El año pasado, TIME también distinguió su Sistema de Comprensión del Conductor, disponible en los modelos EX90 y ES90, capaz de detectar si quien conduce está fatigado, distraído o presenta alguna limitación, activando protocolos de asistencia cuando es necesario.

Con este doble reconocimiento en años consecutivos, Volvo Cars reafirma su posición como referente en innovación para la seguridad vial, demostrando que el futuro de la protección en carretera no solo pasa por la electrificación, sino por la inteligencia aplicada a cada dispositivo.

VOLVO CINTURON DE SEGURIDAD MULTIADAPTATIVO 1 Motor16
Foto: Volvo
Publicidad