comscore
jueves, 27 noviembre 2025

Lorena (41), abogada: ‘Si vas a reclamar por el cártel de coches que sepas que tienes fecha límite y nuevos documentos que entregar’

Los nuevos plazos fijados por el TJUE han reactivado el interés por las reclamaciones del cártel de coches. Actualmente, el proceso es más rápido, digital y accesible que nunca.

Cuando Lorena, abogada especializada en consumo, habla del cártel de coches, lo hace con la calma de quien ha visto pasar por sus manos cientos de expedientes y la urgencia de quien sabe que miles de afectados aún no han dado el paso. El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha abierto una ventana inédita para reclamar, pero que también fija un calendario que no perdona despistes.

A pesar de que en España más de 9 millones de conductores habrían pagado de más por su vehículo entre 2006 y 2013, menos del 5% ha iniciado el proceso. Por ello, Lorena insiste: «No tienes que ser abogado ni experto. Solo necesitas saber qué documentos presentar y hasta cuándo puedes reclamar. El resto es más fácil de lo que imaginas».

4
Tecnología que acelera el proceso y evita errores

Fuente: Cartel.es

Otra clave del auge en las reclamaciones es la digitalización total del proceso. Plataformas como Cartel.es permiten comprobar en menos de un minuto si un vehículo está afectado introduciendo solo matrícula, marca, modelo y precio. La herramienta calcula automáticamente la indemnización estimada y guía al usuario en los siguientes pasos.

Publicidad

Según Lorena, ello está siendo decisivo: «A la gente le da seguridad ver en pantalla cuánto podría recuperar y qué documentación necesita. Además, la plataforma construye el expediente jurídico sin coste inicial. Es un sistema pensado para que reclamar no dé miedo ni pereza». En un procedimiento masivo como el del cártel, la tecnología es la aliada perfecta para democratizar el acceso a la justicia.

Publicidad