Los especialistas de Carglass lo tienen claro: el parabrisas ha dejado de ser un simple elemento de seguridad para convertirse en una pieza clave en la evolución tecnológica del automóvil. Los últimos avances se centran en dos pilares fundamentales: la integración de sistemas Head-Up Display (HUD) cada vez más sofisticados y la incorporación de módulos con un mayor número de sensores para el correcto funcionamiento de los sistemas ADAS y los niveles de conducción autónoma. Además, destacan los cristales con opacidad variable y los techos solares con células fotovoltaicas para mejorar la autonomía de los coches eléctricos.
La nueva era de los sistemas Head-Up Display (HUD)

Los Head-Up Display (HUD) siempre han sido cruciales para la seguridad vial, proyectando información esencial en la línea de visión del conductor. Sin embargo, los avances actuales van mucho más allá.
- Realidad Aumentada y 3D: Las proyecciones de realidad aumentada y 3D integran la información proyectada con el entorno real del coche, aumentando la confianza del conductor en los sistemas ADAS y de conducción automatizada.
- Pantallas Multifuncionales: El aumento de la superficie de pantalla y las nuevas tecnologías de proyección permiten transformar el parabrisas en una pantalla multifuncional, abriendo nuevas posibilidades en el diseño del salpicadero y del habitáculo.
Ejemplos innovadores en el mercado
- BMW iX3 Panoramic Vision: Este sistema proyecta información clave para la conducción en una superficie negra impresa en la parte inferior del parabrisas, reemplazando la instrumentación tradicional y despejando el espacio detrás del volante del último SUV eléctrico de la casa alemana. Además, un 3D Head-Up Display muestra indicaciones de navegación y conducción automatizada sobre la carretera, con profundidad espacial.
- HUD Polarizado de AGC: Este HUD se proyecta en una banda negra en la parte inferior del parabrisas, combinando las ventajas de las pantallas convencionales y los HUD. Su diseño delgado y curvado permite una integración sin fisuras en el habitáculo.
- Pantalla Holográfica de Hyundai Mobis y Zeiss: Esta innovadora pantalla transforma el parabrisas en una pantalla transparente, permitiendo proyectar información de conducción, navegación, imágenes y vídeos en cualquier parte del parabrisas. Además, ofrece un modo de visualización privada para el pasajero.
- HUD 3D de AUMOVIO: Este HUD reemplaza la tecnología de espejos convencional por una pantalla 3D que aumenta la impresión espacial del contenido y el tamaño del área visible. Utiliza seguimiento ocular y muestra una imagen diferente para cada ojo, creando una sensación de profundidad y realismo.
Integración de sensores LiDAR en el parabrisas: El futuro de la conducción autónoma

La incorporación de sensores LiDAR es esencial para mejorar los sistemas ADAS y alcanzar los niveles de conducción autónoma. Los fabricantes de sensores y de vidrio están trabajando en innovaciones para integrar estos sensores detrás del parabrisas, en lugar de ubicarlos en el techo del vehículo.
Ventajas de la integración tras el parabrisas
- Protección: Los sensores están protegidos del agua, el polvo, los golpes y las variaciones de temperatura.
- Diseño y Aerodinámica: La integración no afecta al diseño del vehículo ni a su rendimiento aerodinámico.
Innovaciones en el mercado
- Saint-Gobain y Hesai: Han colaborado para desarrollar soluciones que permitan la integración de sensores LiDAR detrás del parabrisas, combinando un alto rendimiento óptico con un diseño interior elegante.
- Sensor LiDAR ETX de Hesai: Este sensor compacto cuenta con 800 canales y un alcance de 400 metros, lo que lo hace ideal para su integración detrás del parabrisas.
- Parabrisas de AGC: Permite la integración de sensores LiDAR, además de techos panorámicos de vidrio con curvas suaves que facilitan la integración discreta de estos sensores.
Fotos: Carglass



