La revolución eléctrica no solo llega a los concesionarios: también aterriza en las calles de Madrid de la mano de Cabify, una de las empresas españolas más reconocidas en el sector de la movilidad urbana. La compañía acaba de dar un paso clave en su estrategia de descarbonización con la incorporación de 237 nuevos vehículos 100% eléctricos a su flota en la capital. Con esta operación, la firma refuerza su compromiso con una movilidad más limpia, silenciosa y sostenible.
Estos nuevos coches se suman a los cerca de 600 vehículos eléctricos que Cabify ha incorporado en el último año y medio, consolidando su posición como la primera empresa del sector VTC neutra en carbono. El proyecto, respaldado por la Comisión Europea a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), forma parte de un ambicioso plan que prevé alcanzar 1.400 vehículos eléctricos y desarrollar la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
4Resultados tangibles: menos emisiones y más eficiencia

Las cifras avalan el camino recorrido. Solo en 2024, Cabify consiguió evitar la emisión de 3.982 toneladas de CO₂, gracias a la optimización de trayectos, la renovación de flotas y el impulso de la micromovilidad eléctrica (patinetes y bicicletas compartidas). En España, el índice medio de emisiones de la compañía es un 51% inferior al del parque vehicular nacional, según datos de su última Memoria de Sostenibilidad.
Además de los beneficios medioambientales, la empresa ha mejorado la eficiencia operativa de sus servicios. Los nuevos eléctricos permiten reducir costes de mantenimiento y consumo energético, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia más agradable para los usuarios: sin vibraciones, sin ruido y con un confort de marcha superior. Todo ello contribuye a consolidar la reputación de Cabify como una alternativa de transporte moderna, tecnológica y respetuosa con el entorno.