BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, ha vuelto a situarse en el centro de atención del Japan Mobility Show 2025 con una propuesta que reafirma su papel como actor clave en la transformación de la movilidad. La compañía ha presentado el BYD RACCO, su primer kei car 100% eléctrico, diseñado específicamente para el mercado japonés, y el SEALION 6 DM-i, un híbrido enchufable que marca el inicio de una nueva etapa para la marca en el país. Ambos modelos representan el equilibrio entre eficiencia, tecnología y adaptación local que define la estrategia de BYD.
Una ofensiva pensada para Japón
El RACCO, pequeño, ágil y totalmente eléctrico, encarna la filosofía de movilidad urbana eficiente que caracteriza al mercado japonés. Con su llegada, la marca se adentra en el competitivo segmento de los kei cars, una categoría icónica en Japón que combina tamaño reducido, funcionalidad y bajo consumo.
Por su parte, el SEALION 6 DM-i —comercializado en otros mercados como BYD SEAL U DM-i— supone el desembarco de la tecnología híbrida enchufable de la marca en Japón, ampliando las opciones para los conductores que buscan eficiencia sin renunciar a la autonomía y la versatilidad.

Ambos modelos se integran en una gama cada vez más completa, que en el stand del salón japonés comparte espacio con los ya conocidos ATTO 3, DOLPHIN, SEAL y el espectacular superdeportivo YANGWANG U9, perteneciente a la división de lujo de BYD.
La exhibición no solo muestra la amplitud tecnológica de la marca, sino también su estrategia de adaptación a las preferencias locales, ofreciendo soluciones de movilidad eléctrica y enchufable tanto para uso urbano como para largas distancias.
Dos décadas de innovación y crecimiento
La presencia de BYD en Japón no es reciente. Desde su entrada en el mercado de turismos en 2022, la marca ha lanzado con éxito modelos como los ATTO 3, DOLPHIN, SEAL y SEALION 7, y ha establecido 66 puntos de venta repartidos por todo el país. Con la incorporación de los nuevos RACCO y SEALION 6 DM-i, BYD da un paso decisivo hacia su objetivo de contar con entre siete y ocho modelos eléctricos e híbridos para 2027.
La marca celebra, además, un vigésimo aniversario de presencia en Japón, un mercado en el que inició su actividad en 2005 con vehículos comerciales eléctricos. Desde entonces, BYD ha evolucionado desde el transporte público hacia una oferta integral que abarca turismos, autobuses y camiones eléctricos, consolidando una posición de liderazgo en movilidad cero emisiones.
Vehículos comerciales: una década de liderazgo
En el ámbito de los vehículos comerciales, BYD también ha sido protagonista del Japan Mobility Show. La marca ha presentado el camión eléctrico BYD T35, desarrollado conforme a las normativas y dimensiones japonesas, equipado con la reconocida Blade Battery. Su lanzamiento está previsto para 2026 y promete convertirse en una opción clave para el reparto urbano de emisiones cero.

Junto al T35, BYD mostró el J6 Living Car Concept y los autobuses eléctricos J7 (mediano) y K8 (grande), reafirmando su compromiso con un transporte público más limpio. Desde su entrada en este segmento en 2015, la compañía ha vendido unos 500 autobuses eléctricos en Japón, que actualmente operan desde Hokkaido hasta Okinawa, contribuyendo a la descarbonización de las ciudades japonesas.
Una oferta global
Más allá de su actividad en el archipiélago, BYD opera en más de 20 países y regiones de Asia-Pacífico, integrando sectores como la automoción, el transporte ferroviario o la maquinaria eléctrica. Este enfoque diversificado le ha permitido construir un ecosistema energético completo, desde la producción de baterías hasta el desarrollo de sistemas inteligentes de control y propulsión.

Con más de 14 millones de vehículos enchufables vendidos en todo el mundo y presencia en 112 países, BYD reafirma su misión de reducir la dependencia global de los combustibles fósiles. Su apuesta tecnológica —con innovaciones como la Blade Battery, la plataforma e-Platform 3.0 y la tecnología Cell to Body— se traduce en una oferta sólida que combina seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
El debut del BYD RACCO y el SEALION 6 DM-i en Japón no solo marca un nuevo capítulo en la historia de la marca, sino que simboliza un paso más hacia la democratización de la movilidad eléctrica. Con su mezcla de innovación global y enfoque local, la marca china demuestra que la revolución de los vehículos enchufables no tiene fronteras, y que Japón sigue siendo uno de los escenarios más inspiradores para impulsar el futuro de la movilidad sostenible.








