El pasado mes de septiembre, BMW presentó la segunda generación del iX3. Aunque quizá sea injusto emparentarlo con su antecesor, puesto que sólo comparten el nombre. El nuevo iX3 representa el inicio de una nueva era, la de la ‘Neue Klasse’ (nueva clase) que va a cambiar por completo el panorama eléctrico en la marca bávara y, seguramente, también sea un actor muy importante en el futuro panorama eléctrico de la automoción.
El BMW iX3 se presentó con una única versión, denominada iX3 50 xDrive, con doble motor y 489 CV de potencia, más que suficiente para que sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Se podría pensar que estábamos ante la variante más prestacional de la gama y que en un futuro se añadirían otras más asequibles. No sabemos a ciencia cierta si será así, aunque estas imágenes confirman que BMW va a seguir siendo fiel a sí misma y que, al menos, habrá una versión más prestacional que porte la letra ‘M’.
Dentro de la gama más deportiva de BMW se puede diferenciar entre dos líneas, la de los M Performance y la de los M ‘pata negra’. Por el momento, no existen BMW M con propulsión 100 % eléctrica, y todo indica que el primero será el M3. Sin embargo, sí hay dos modelos híbridos enchufables como el M5 y el XM, este último desarrollado exclusivamente por este departamento (no tiene equivalente en la gama de BMW) y, de momento, el modelo más potente de la firma, pues la versión Label desarrolla nada menos que 748 CV. El resto de BMW i son de la parte M Performance, como es el caso i7 M70 o del i4 M60, por poner dos ejemplos.

Este BMW iX3 M no será un ‘pata negra’… de momento
Todo parece indicar que esta unidad pertenecerá a la gama M Performance, o al menos eso nos sugiere su aspecto exterior, con unas proporciones muy similares a las iX3 que está actualmente a la venta. De hecho, los únicos cambios parecen estar en unos aditamentos en la parte inferior de los paragolpes y un equipo de frenos con discos perforados de generoso tamaño. También aparecen unas nuevas piezas sobre el capó, quizá unas canalizaciones de refrigeración aunque, de momento, están tapadas.
No parecen cambios tan relevantes como para tratarse de una versión M, que debería traer modificaciones de mayor calado en la carrocería. Todo indica que se tratará de un iX3 de altas prestaciones que, según la actual nomenclatura, podría ser iX3 M60 xDrive. Respecto a su potencia, posiblemente estaremos hablando de una cifra en torno a los 600 CV procedentes de dos o más motores eléctricos. La referencia más cercana es el i4 Gran Coupé, cuya version más potente, el M60 xDrive desarrolla 601 CV, si bien se trata de una plataforma diferente a la del iX3.

Sea como fuere, se tratará de la primera vez que el iX3 pasa por el departamento BMW M Performance, tanto en cuanto su antecesor no lo hizo; es más, el iX3 que estuvo a la venta entre 2021 y principios de 2025 ni siquiera contaba con tracción a las cuatro ruedas, sino con un único motor eléctrico de 286 CV que propulsaba el eje posterior. Este iX3 estaba creado sobre la base de la anterior generación del X3.
La llegada de esta nueva variante del iX3 se producirá, seguramente, para finales de 2026 o principios de 2027, y seguramente se posponga para después de la llegada de opciones más asequibles y prestacionales, de las que aún no tenemos noticias.
Galería de imágenes del BMW iX3 M
Fotos: SHProshots































