comscore
jueves, 20 noviembre 2025

¿Cómo puedo comprobar si mi baliza V16 funciona y avisa a la DGT en caso de emergencia?

No todas las balizas que se venden actualmente en el mercado cumplen los requisitos oficiales, y usar una que no lo haga puede suponer una multa de hasta 200 euros.

La baliza V16 conectada será, a partir del 1 de enero de 2026, el único dispositivo autorizado para señalizar una avería o accidente en carretera. Su función no se limita solo a emitir una luz intermitente visible a kilómetros de distancia, sino también a comunicarse directamente con la DGT a través de la plataforma DGT 3.0, un sistema de conectividad inteligente que avisa en tiempo real a los servicios de tráfico y al resto de conductores.

Sin embargo, muchos conductores que ya han adquirido su dispositivo no saben cómo comprobar si realmente está homologado ni si cumple con la función de conectividad exigida. No todas las balizas que se venden actualmente en el mercado cumplen los requisitos oficiales, y usar una que no lo haga puede suponer una multa de hasta 200 euros o, lo que es peor, quedarse desprotegido en una emergencia.

1
Cómo saber si tu baliza V16 está homologada por la DGT

Fuente: Hepoluz

El primer paso para garantizar que tu dispositivo cumple con la normativa es verificar que está homologado por la DGT. Desde 2022, el organismo mantiene en su web oficial una lista actualizada de balizas V16 conectadas homologadas, donde figuran marcas como Netun, FlashLED, Help Flash IoT o ZTE. Si tu modelo no aparece en este listado, no está autorizado, aunque se comercialice como “conectado”.

Publicidad

Cada baliza homologada debe incluir en su carcasa o en el embalaje un número de homologación, compuesto por las siglas del laboratorio y el código correspondiente al fabricante. Este número garantiza que el dispositivo ha pasado las pruebas de resistencia, visibilidad y conectividad requeridas por la DGT. Además, debe llevar visible el logotipo “V16 conectada DGT 3.0”.

Otra comprobación sencilla consiste en verificar el empaquetado y la documentación del producto. Las balizas conectadas homologadas deben especificar claramente que incluyen conectividad IoT (Internet de las Cosas) y que el servicio de transmisión de datos con la DGT está activo durante 12 años sin necesidad de suscripción adicional ni coste para el usuario.

Espalda
Publicidad