comscore
domingo, 26 octubre 2025

Todas estas son las autopistas de peaje que van a ser gratuitas a partir de 2026

Para alegría de sus habitantes y del sector del transporte, el Gobierno hará gratuitas algunas de las principales autopistas de peaje en España.

Si sueles recorrer a menudo alguna autopista de peaje en España, estás de suerte. El Ministerio de Transportes acaba de confirmar cuáles son las vías que pasarán a ser gratuitas en 2026, a pesar de que lleven años metiéndonos miedo con que vamos a tener que pagar hasta por circular por las autovías que hoy son gratis. De momento, el futuro más inmediato va en la dirección contraria.

España ya ha ‘liberado’ varias autopistas en los últimos años, y ahora llega una nueva fase. El Gobierno mantiene el plan de eliminar los peajes en todas las vías cuya concesión privada llegue a su fin con el fin de que no haya ciudadanos que paguen por circular, mientras otros disfrutan gratis de carreteras similares en otras zonas.

Es más, los primeros resultados a nivel de tráfico en las autopistas de peaje que se han implantado han sido positivos. Y aunque hay una propuesta encima de la mesa para implantar un peaje por kilómetro para financiar el mantenimiento de las carreteras, de momento está aparcada.

Publicidad

2
Todas las autopistas de peaje que serán gratuitas desde 2026

Fuente: propia

La primera gran protagonista es la AP-7 en la circunvalación de Alicante. Aunque en teoría sigue siendo una autopista de peaje, lleva tiempo estando bonificada al 100%. El 15 de febrero de 2026 terminan las prórrogas, y debería volver a ser de pago.

Publicidad

Pero el Gobierno ha iniciado el trámite para que eso no ocurra y sea gratuita de forma definitiva en el año 2026. Hacerlas gratuitas redujo atascos hasta en un 74% en horas punta y alivió otras vías cercanas, como la A-70.

La segunda en la lista es la AP-68 entre Bilbao y Zaragoza. Su concesión termina en noviembre de 2026, así que será gratuita antes de que termine el próximo año. Es una vía muy utilizada por transportistas y personas que viven en el norte peninsular, así que tendrá un impacto enorme.

Publicidad

Y después llega otra de las más esperas: la AP-6, que conecta Madrid con Castilla y León. Junto a sus ramales AP-51 y AP-61, será gratuita a partir de 2029. Parece todavía bastante lejano, pero ya se han iniciado los trámites para que deje de ser una autopista de peaje entonces.

Si miramos a un futuro aún más lejano, también podrían liberarse otras como la R-2 (Madrid-Guadalajara) a partir de 2039, la AP-7 Cartagena-Vera, la AP-41 Madrid-Toledo o la AP-46 en Málaga. Eso sí, para esas todavía queda mucho y dependerá de quién gobierne entonces.

Siguiente
Publicidad