Ya queda menos para conocer al nuevo Audi Q7 (y Audi SQ7), aunque seguramente no nos lo muestren hasta bien entrado 2026. Lo que está claro es que el proyecto ya está muy avanzado, pues la unidad de pruebas que nos han hecho llegar nuestros colegas de SHProshots circula prácticamente sin camuflaje.
No es la primera vez que Audi sale a probar un nuevo modelo sin apenas ocultar su carrocería; ya sucedió con el A5, cuyas primeras fotos espía sin apenas vinilos nos llegaron en noviembre de 2023, pero el coche no fue presentado oficialmente hasta julio de 2024.
En esta ocasión, el modelo capturado es el SQ7, que apareció por primera vez en la segunda generación de este modelo; en la primera no hubo versión deportiva… aunque sí el Q7 V12 TDI con 500 CV, uno de los SUV más impresionantes de la primera década del siglo XXI.

El primer SQ7, lanzado en 2016, equipaba un bloque 4.0 V8 diésel biturbo que lograba una cifra de potencia respetable (435 CV) pero, sobre todo, un impresionante par motor de 900 Nm, no muy lejos de los legendarios 1.000 Nm del V12 TDI. Este se mantuvo durante muchos años como el Q7 más potente, hasta que en 2020 llegó la actualización y el Audi SQ7 pasó a tener un 4.0 V8 TFSI de gasolina con 507 CV. Cabe reseñar que, mientras en España el gasolina reemplazó al diésel, en otros mercados ambas mecánicas convivieron durante bastante tiempo.
Audi SQ7 2026: ¿Seguirá sólo con gasolina o será PHEV?
Estas nuevas imágenes del Audi SQ7 nos han desvelado una duda que teníamos, y es que todo parece indicar que seguirá siendo de gasolina y no un híbrido enchufable, tecnología que de momento la marca alemana parece reservar para modelos como el RS 6. Al menos eso se deduce de la ausencia de toma de carga, que tanto en los PHEV con motor longitudinal (A5, Q6 y A6) va ubicada en la aleta trasera izquierda. En el Q3, con plataforma de motor transversal, va en la aleta delantera del mismo lado. En el SQ7 no hay rastro de ella.

Ahora faltaría saber si el Audi SQ7 continúa apostando por el 4.0 V8 biturbo de 507 CV de la actual generación, la opción más probable, o si por el contrario se reemplaza por un bloque V6 aunque no parece factible si no va acompañado de un sistema híbrido enchufable. Lo que es seguro es que estará basado en la plataforma PPC (Premium Platform Combustion), equivalente a la PPE de los modelos 100 % eléctricos, estrenada en el A5.
En cuanto al diseño, en anteriores avistamientos del Q7 y que también resulta válido para el Audi SQ7, comentamos que se podía intuir un frontal muy similar al mostrado en el Audi Q6 e-tron. El sistema de iluminación de la zona superior alberga las luces diurnas y los intermitentes, mientras que las inferiores son los grupos de luces principales. Toda la parte frontal tiene un estilo más vertical, y la parrilla parece tener aproximadamente el mismo tamaño que la actual.
En esta zona también se aprecia un portón más estrecho que el actual, algo que no debería afectar el área de carga; de hecho, el maletero debería ser más grande que antes. Respecto al interior, en anteriores set de fotos ya pudimos ver que Audi va a optar por algo parecido a lo que ofrece el Q6 e-tron. Esto significa que podría presentar un diseño similar con la configuración de doble pantalla ocupando la parte central del salpicadero, así como un volante casi idéntico. Algunos botones y mandos también podrían ser heredados del crossover eléctrico.
Galería de imágenes espía del Audi SQ7 2026
Fotos: SHProshots




















