Imagina el rugido de un Audi quattro devorando dunas en el Dakar, pero esta vez, en lugar de neumáticos todoterreno y un V6 biturbo, el sonido es el zumbido sutil de un motor eléctrico de 250 vatios. Audi, la firma de los cuatro aros que nos ha dado leyendas como el RS Q e-tron, vencedor en el rally más exigente del planeta, da un giro magistral al mundo del ciclismo. Ha lanzado la segunda generación de su bicicleta eléctrica de montaña Audi eMTB 2.0, una edición limitada con asistencia al pedaleo que fusiona la esencia enduro con la tecnología puntera de Fantic. Si eres un aficionado al ciclismo off-road o un devoto de las novedades en eMTB, esta máquina te va a dejar con la boca abierta. Y lo mejor: llega con un precio rebajado que la hace más accesible que nunca, solo 5.850 dólares (unos 5.400 euros al cambio actual), disponible ya en Accesorios Originales Audi.
En un mercado saturado de bicicletas eléctricas de enduro donde la potencia y la ligereza se disputan el podio como en una parrilla de Fórmula 1, la Audi eMTB 2.0 irrumpe con la precisión de un pit stop impecable. Desarrollada en colaboración con Fantic, el artesano italiano de motos y e-bikes que sabe lo que es domar trails imposibles, esta segunda iteración se inspira directamente en la XEF 1.9 Factory, la joya de la corona de la gama enduro de la marca transalpina. Pero no nos engañemos: esto no es un simple rebranding. Audi ha inyectado su ADN de alto rendimiento, ese que nació en los años 80 con la tracción total quattro y que hoy palpita en cada curva de sus e-tron. El resultado es una eMTB versátil que pasa de las ciclovías urbanas a los descensos más brutales como si nada, adaptándose al terreno con gran facilidad.
Esta Audi eMTB 2.0 tiene llanta de 29 delante y de 27,5 detrás

Empecemos por lo que hace latir el corazón de esta bestia: el cuadro. Forjado en aluminio ligero, con una geometría que prioriza la comodidad sin sacrificar la agresividad, permite una posición de conducción relajada. ¿Por qué? Porque en el enduro, donde cada raíz o roca es un obstáculo traicionero, necesitas anticiparte, no pelearte con el manillar. La configuración mullet –rueda delantera de 29 pulgadas para rodar como un cohete en rectas y trasera de 27,5 para bailar en curvas cerradas– es el toque maestro que equilibra estabilidad y maniobrabilidad. Añade un sistema de doble suspensión con 180 mm de recorrido, y tienes una montura que absorbe impactos sin inmutarse.
Pero vayamos al grano, al quid de las mejoras en la Audi eMTB 2.0 que la elevan por encima de su predecesora. El cambio trasero electrónico SRAM GX Eagle Transmission AXS es el cerebro de la operación: preciso, inalámbrico y con una transmisión 1×12 que cambia marchas sin esfuerzo, acoplado a un cassette SRAM XX SL Eagle de 12 velocidades y un rango de 10-52 dientes. Olvídate de tirones o dudas en el peor momento; esto es como el cambio de doble embrague S tronic de la firma de los cuatro aros, pero para tus piernas. Los frenos son otro punto álgido: pinzas F.I.R.S.T. de Sunstar Braking mordiendo discos EPTA STAGE mejorados de 220 mm delante y 203 mm detrás. Potencia de detención quirúrgica, incluso en descensos empapados donde el barro se pega como resina.
Öhlins firma las impresionantes suspensiones de esta bicicleta eléctrica

No menos impresionante es el arsenal de suspensiones. La horquilla Öhlins RXF38 m.2, neumática y totalmente ajustable, junto al amortiguador trasero Öhlins TTX22m.2 con muelles helicoidales, convierten cada bache en una caricia. Ruedas Mavic específicas para e-bikes, tubeless-ready y envueltas en neumáticos Vittoria, aseguran tracción en todo tipo de terrenos: desde las rutas de turismo en bicicleta por la Sierra de Guadarrama hasta los singletracks alpinos que harían sudar a un endurero profesional. Pesa lo justo para no castigar en las subidas, pero lo suficiente para plantarse en las bajadas.
Ahora, el alma eléctrica que la hace adictiva: el motor Brose S-MAG de 250 W, un susurro eficiente que entrega hasta 90 Nm de par. Silencioso como un e-tron GT RS, impulsa hasta 32 km/h con cuatro modos de asistencia que se adaptan a tu estilo. Eco, para exprimir la batería de iones de litio de 720 Wh (36 V) y rodar hasta 150 kilómetros en llanos suaves –ideal para esas salidas largas por la Dehesa de la Villa–. Tour, con un plus de empuje para mantener el ritmo en medias montañas. Sport, que inyecta potencia bruta para sesiones de entrenamiento intensas, y Boost, el modo bestia para conquistar puertos como el Angliru sin desfallecer. La autonomía real oscila entre 20 y 150 km, dependiendo de tu peso, el perfil del terreno y cuán generoso seas con el acelerador eléctrico. Una pantallita en el manillar te da el pulso: asistencia actual, batería (con alerta parpadeante por debajo del 10%) y velocidad, todo a golpe de vista.
Inspirada en el Audi RS Q-etron que conquistó el Dakar

Y hablando de estética, Audi no escatima. La decoración de la eMTB 2.0 rinde homenaje al RS Q e-tron, ese prototipo electrificado que conquistó el Dakar con su diseño futurista y su mecánica híbrida. Colores mate, líneas afiladas y detalles en gris Mythos que evocan el mundo motor: es como si hubieras sacado un concept car de Ingolstadt y lo hubieras miniaturizado en dos ruedas. Porque, al fin y al cabo, esto es Audi: innovación que no grita, sino que susurra «soy superior».
Retrocedamos un instante para contextualizar esta novedad en bicicletas eléctricas Audi. La marca de los cuatro aros siempre ha sido sinónimo de aventuras todoterreno. Desde que el Sport quattro revolucionó los rallies en los 80, ganando el campeonato mundial con su tracción total, Audi ha forjado un legado de rendimiento incuestionable. Hoy, con la electrificación como estandarte –piensa en el Q8 e-tron o el A6 e-tron que ya circulan por la M-30–, extender ese espíritu a las eMTB de enduro es un paso lógico. No es casualidad que Fantic, con su herencia en motos off-road, sea el socio perfecto: juntos, han creado una máquina que une el pedaleo humano con la asistencia eléctrica en una sinfonía perfecta.
Vas a tener que preparar unos 6.000 euros si te la quieres llevar a casa

Para los ciclistas españoles, que devoran trails en la Sierra Nevada o pedalean por los senderos de la Costa Brava, la eMTB 2.0 es un sueño hecho realidad. Imagina: sales de tu Audi Q5 en el parking de un puerto de montaña, descargas esta eMTB en segundos con un portabicicletas original (Audi ofrece modelos compatibles para sus SUVs más vendidos), y en minutos estás volando por curvas imposibles. Su versatilidad la hace ideal no solo para pros, sino para aficionados que buscan bicicletas de montaña eléctricas versátiles: de rutas familiares a competiciones locales.
Las entregas arrancan este septiembre –justo a tiempo para el otoño, cuando los colores del bosque se vuelven un espectáculo–, y el PVP recomendado es de 5.850 dólares, sin impuestos locales (en España, espera unos 6.000-6.500 euros con IVA, según distribuidores). Para registrar tu interés, pásate por la web de Audi España o la sección de Accesorios Originales Audi, donde también encontrarás el kit completo: guantes de cuero perforado para un grip imbatible, maillots transpirables con el logo quattro, culottes acolchados para horas en el sillín, bidones ergonómicos y mochilas hidrantes con espacio para herramientas. ¿Portabicicletas? Audi tiene opciones para el A5, Q5 o incluso el e-tron, con sistemas de fijación rápida que no rayan la pintura.
Fotos: Audi


















