comscore
jueves, 9 octubre 2025

Aston Martin DB12 S: El GT británico gana 20 CV y un alerón 

El fabricante de Gaydon presenta una nueva versión de su GT de la legendaria línea DB que da una vuelta de tuerca a su V8 biturbo al tiempo que adopta una estética ligeramente más agresiva.

El Aston Martin DB12 S es el nuevo más alto representante de su legendaria línea DB, iniciada con el origen de la propia marca, discontinuada en los años 70 y recuperada en 1994 bajo la tutela de Ford, entonces propietaria de la compañía. Este Aston Martin DB12 S se posiciona como una opción más dinámica para el gran turismo británico, combinando un ligero pero siempre atractivo incremento de potencia con algunos interesantes aportes técnicos y estéticos, sin abandonar el concepto de salón (o, más bien, “salita”) rodante.

El corazón del DB12 S es una versión optimizada del ya conocido motor V8 biturbo de 4,0 litros de origen Mercedes (M177), que ahora desarrolla 700 CV a 6.000 rpm —20 CV adicionales respecto al Aston Martin DB12 estándar— y un par motor de 800 Nm disponible entre 3.000 y 6.000 rpm. Este motor, en las manos de Brabus, llega a desarrollar sin problemas 900 CV y hasta 1.250 Nm, por lo que estamos convencidos de que su bloque y su culata no tendrán problemas para asimilar este ligero incremento de potencia. 

En cualquier caso, las modificaciones llevadas a cabo son suficiente para homologar un paso de 0 a 100 km/hen apenas 3,5 segundos en la versión Coupé (3,6 s en el descapotable Volante), mientras que la velocidad máxima se limita a 325 km/h, cifra que, como hemos recordado en diversas ocasiones, marca el límite de lo que los fabricantes de neumáticos están dispuestos a admitir como “seguro” sin recurrir a componentes extraordinariamente caros y complejos como las cubiertas desarrolladas para los Bugatti de más de 400 km/h de velocidad punta.

Publicidad

Hay además un nuevo sistema de escape de cuatro salidas en acero inoxidable que ha sido específicamente afinado para acentuar una amplia gama de frecuencias, prometiendo mayor profundidad y potencia sonora. Los más exigentes podrán optar por un sistema de titanio opcional que amplifica aún más la banda sonora, incrementando el nivel acústico en 1,5 dB (cifra absolutamente despreciable, sobre todo si hablamos de valores altos, ya que el belio es una unidad logarítmica), mientras reduce el peso en 11,7 kilos y es, además, naturalmente inoxidable.

Aston Martin DB12 S 4 Motor16

Dinámica Perfeccionada para el Aston Martin DB12 S

Aún más relevante que una válvula de descarga más perezosa o un escape más macarra es la introducción de un exhaustivo paquete de mejoras en el chasis diseñado para maximizar la agilidad sin sacrificar el confort que caracteriza a la marca… O sea que algún ingeniero las ha pasado canutas para conciliar lo irreconciliable.

El caso es que hay modificaciones en el software de los amortiguadores Bilstein DTX tendentes a contener el balanceo y el cabeceo, además de una barra estabilizadora trasera más rígida y nuevos ajustes en la geometría de caídas, convergencia y avance… es decir: en todos los parámetros posibles exceptuando el ángulo de giro del tren delantero.

Otro elemento distintivo es la incorporación de serie de frenos cerámicos de carbono (CCB), con discos de 410 mm de diámetro en el eje delantero y 360 mm en el trasero. Este sistema no solo ofrece mayor capacidad de frenado y resistencia térmica, sino que reduce el peso no suspendido en 27 kg respecto a los frenos de acero, beneficiando la calidad de marcha, la sensación al volante y el comportamiento dinámico general.

El sistema de control de frenada en curva (CBC) de nueva generación promete optimizar la interacción entre los módulos de control integrado de deslizamiento de freno y control integrado del vehículo, permitiendo al conductor frenar más tarde con mayor estabilidad.

Aston Martin DB12 S: El GT británico gana 20 CV y un alerón

El Aston Martin DB12 S ofrece una estética más deportiva

Visualmente, el Aston Martin DB12 S se distingue por un más agresivo paquete aerodinámico que promete ser funcional sin renunciar a integrarse en la poderosa estética del modelo original. El nuevo splitter o labio inferior delantero generan carga aerodinámica y contribuye a canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas, mientras que las estilizadas salidas de ventilación en el capó —disponibles en negro brillante o fibra de carbono— probablemente no aporten mucho técnicamente, pero desde luego son toda una declaración de intenciones.

Publicidad

En la zaga, un discreto alerón fijo aumenta la carga aerodinámica y, por tanto, la estabilidad a alta velocidad, mientras que el nuevo difusor trasero contribuye también a limitar las fuerzas ascensionales mientras enmarca las emblemáticas cuatro salidas de escape escalonadas, que se integran en un paragolpes trasero más ancho para maximizar el impacto visual.

Las insignias ‘S’ —fabricadas a mano y disponibles en cromo brillante u oscuro con esmalte de vidrio rojo— adornan los guardabarros, justo debajo de cada conducto lateral, como marca discreta pero patente de que estamos ante una versión de alto rendimiento.

Publicidad

El habitáculo del Aston Martin DB12 S refleja su estatus de tope de gama con detalles exclusivos. Destaca el conmutador rotatorio de modos de conducción anodizado en rojo, cuyo color se replica en los cinturones de seguridad, los ribetes contrastados de los asientos, así como las costuras y los bordados de los reposacabezas.

El Aston Martin DB12 S ofrece tres ambientes de acabado interior que pueden combinar cuero natural y piel vuelta sintética Alcantara, siempre con asientos deportivos Plus eléctricos de 16 posiciones, con opción de asientos de alto rendimiento en fibra de carbono.

Dejamos para el final un detalle que no habrá pasado inadvertido para los fanáticos de la casa de Gaydon y la historia del automóvil. Y es que este Aston Martin DB12 S continúa recuperando el sufijo ‘S’ asociado a las versiones de mayor rendimiento de sus modelos desde 1953, cuando nacía el DB3S de competición. Así, el Aston Martin DB12 se une al DBX S y al Vantage S en la revitalizada gama de modelos de alto rendimiento de la marca británica.

“La tecnología que introdujimos con el DB12 nos permite ahora una capacidad excepcional para explorar una nueva profundidad de carácter y capacidad dentro de la misma plataforma”, afirma Simon Newton, Director de Rendimiento de Vehículos de Aston Martin, quien explica que “con el DB12 S hemos diseñado cuidadosamente una serie de cambios detallados que preservan los niveles característicos de refinamiento, potencian el rendimiento del vehículo y amplifican la conexión con el conductor”.

El Aston Martin DB12 S ya está disponible para pedidos en sus versiones Coupé y Volante, con entregas previstas para el primer trimestre de 2026. No hay precios oficiales, pero teniendo en cuenta que un DB12 “normal” supera los 300.000 euros, cabe pensar que una cifra por debajo de los 350.000 euros no parece demasiado probable.

Aston Martin DB12 S: El GT británico gana 20 CV y un alerón
Publicidad