comscore
viernes, 31 octubre 2025

El último rugido del Alpine A110 antes de la era eléctrica

La legendaria firma francesa entra en la recta final de la producción del A110. Con 1.750 unidades finales, el deportivo que marcó la resurrección de Alpine se despide de los motores térmicos antes de transformarse en un nuevo referente eléctrico de altas prestaciones.

La cuenta atrás ha comenzado. Alpine se prepara para cerrar uno de los capítulos más significativos de su historia con la producción de las últimas unidades del A110 actual. En total, serán 1.750 ejemplares, entre los que destacan 50 del exclusivo A110 R 70, una edición limitada que conmemora los 70 años de la marca.

Fabricado en la planta Manufacture Alpine Dieppe Jean Rédélé, el modelo dirá adiós definitivamente a mediados de 2026, dejando paso a su sucesor: un deportivo 100 por 100 eléctrico que inaugurará la plataforma APP, diseñada íntegramente por Alpine para sus futuros vehículos de alto rendimiento.

Una referencia desde 1962

Alpine A110 San Remo 73 24 1 Motor16
Foto: Alpine.

El A110 es mucho más que un automóvil: es la encarnación del espíritu Alpine. Desde que Jean Rédélé lo lanzó en 1962, el modelo se convirtió en símbolo de una filosofía única, basada en la ligereza, la agilidad y ese inconfundible toque francés que combina elegancia y precisión. Su primera generación escribió páginas gloriosas en la historia del automovilismo, con el Campeonato Mundial de Rally de 1973 como punto culminante de una trayectoria marcada por la pasión y la innovación.

Publicidad

Tras décadas de ausencia, el renacimiento del A110 en 2017 supuso un acontecimiento decisivo. Con un diseño que reinterpretaba fielmente el espíritu original y una ingeniería moderna, el nuevo A110 sedujo a una generación de entusiastas que buscaban una alternativa auténtica a los deportivos tradicionales.

Su éxito fue inmediato: la producción superará las 30.000 unidades, un récord histórico para Alpine y un orgullo para la planta de Dieppe, que ha mantenido vivo el legado del fundador con la misma dedicación artesanal de siempre.

Curiosamente, el A110 ha sido un coche a contracorriente. En un mercado dominado por los SUV y las modas pasajeras, su atractivo ha seguido creciendo hasta el final de su vida comercial. Esa fidelidad de sus seguidores refleja el carácter atemporal de un modelo que nunca renunció a su esencia: placer de conducción puro, sin artificios.

Tres versiones para despedir al A110

Gama Alpine A110 de despedida Motor16
La gama Alpine A110 se despide con tres versiones limitadas. Foto: Alpine.

Antes de despedirse definitivamente, Alpine ofrece tres versiones del A110, que resumen la evolución del modelo y su espíritu competitivo.

La versión A110, fiel a la filosofía original, equipa un motor de 252 CV y se distingue por su ligereza y equilibrio. Con llantas Serac Noir diamantadas de 18 pulgadas, frenos Brembo en color antracita y asientos tipo baquet Sabelt en cuero y microfibra, representa la expresión más pura del ADN Alpine. Su precio arranca en 67.800 euros.

Por su parte, el A110 GTS toma el relevo de las anteriores versiones GT y S, combinando confort y deportividad en dosis equilibradas. Bajo su capó, el motor de 300 CV y el chasis dinámico del A110 S garantizan un comportamiento preciso tanto en carretera como en circuito.

Publicidad

Además, puede equiparse con un nuevo kit aerodinámico GTS, inspirado directamente en el A110 R, que refuerza su carácter competitivo. En el interior, los acabados en cuero gris y los detalles en fibra de carbono subrayan su sofisticación. Está disponible desde 83.000 euros.

Alpine A110 R 70: solo 770 unidades

Culmina la gama el espectacular A110 R 70, una edición limitada que celebra las siete décadas de la marca francesa con una ejecución técnica y estética de alto nivel. Su estructura ligera en fibra de carbono, presente desde el capó hasta las llantas, le confiere una presencia radical y un comportamiento extremo.

Publicidad

Equipado con el motor de 300 CV, ofrece una experiencia de conducción tan intensa como precisa. Cada unidad luce un logotipo conmemorativo del 70 aniversario y una placa numerada que certifica su exclusividad. Su precio parte de 124.800 euros.

La era eléctrica ya es una realidad en Alpine

Alpine A390 3 Motor16
Foto: Alpine.

El cierre de la producción del A110 marca el fin de una era, pero también el comienzo de otra. Con los inminentes A290 (aquí la primera prueba) y A390, Alpine inicia su transición hacia la electrificación manteniendo intacta su esencia deportiva. El futuro A110 eléctrico, basado en la nueva plataforma APP, promete ser el heredero natural de un linaje que ha sabido reinventarse sin perder su alma.

Así, mientras el rugido del A110 se apaga en Dieppe, Alpine mira hacia adelante con la misma pasión con la que Jean Rédélé fundó la marca: la de crear deportivos capaces de emocionar. Porque, incluso en silencio, un Alpine siempre sabrá hablar el lenguaje de la velocidad.

Publicidad