Los motores diésel llevan ya varios años en el centro del debate cuando hablamos de movilidad sostenible. Cada vez tienen más restricciones en ciudades, las normativas son más estrictas y en las ITV les ponen más pegas, sobre todo en la prueba de emisiones. Sin embargo, una empresa española acaba de lanzar al mercado un aditivo que podría darle una segunda oportunidad a ese coche diésel que pensabas que ya no tenía mucho futuro.
A pesar de que la normativa actual condena al diésel a desaparecer, todavía hay muchísimos coches con estos motores en el parque móvil español. Así que alguna solución había que buscarle. Y la ha encontrado una empresa gallega con su aditivo, que tiene aval científico y puede reducir emisiones, mejorar el rendimiento y alarga la vida del motor.
De hecho, ya hay expertos que lo han probado y podría empezar a producirse en masa muy pronto. Sería una buena noticia para los propietarios de vehículos diésel que no quieren (ni pueden) despedirse de estos motores.
Así es el aditivo con sello español para tu coche diésel

La empresa que ha diseñado este aditivo ‘made in Spain’ es Kemegal, una pyme de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra, Galicia) con dos décadas de experiencia a sus espaldas en química industrial. Es más, llevan años trabajando con patentes propias y colaboraciones con universidades.
Su último logro es Ecokem Additive, un aditivo pensado para motores diésel de media y alta potencia. Lo más interesante es que la Agencia Internacional de la Energía o la Universidad de Córdoba ya han testado este aditivo, y el resultado no podría ser mejor:
- Reducción de entre un 45 y un 60% de partículas contaminantes.
- Menos formación de carbonilla.
- Menos necesidad de AdBlue.
- Rebaja del consumo de combustible superior al 3%.
Además, un buen aditivo también debe cuidar el motor, y este lo hace con creces. Evita la acumulación de sedimentos en el depósito y actúa como un biocida frente a microorganismos. Así que tu coche diésel sufrirá menos averías en inyectores, filtros o bombas, alargarás la vida útil del coche sin necesidad de modificar nada más.
De momento, el aditivo de esta empresa gallega ya ha entrado en fase de producción y pronto estará disponible para su comercialización.
¿Puede ser un antes y un después para el diésel?

Esa es la intención de sus creadores. La intención es que este aditivo se venda en toda España primero y que después dé el salto al resto del mundo. Es más, Kemegal ya tiene acuerdos con grandes mayoristas de combustible para distribuirlo en gasolineras y otros puntos de venta independientes. Incluso hay interés por parte de cadenas de suministro para talleres, que podrían empezar a comercializarlo como parte del mantenimiento preventivo o limpieza del sistema de combustible.
De momento, ya sabemos que este aditivo se venderá en dos tamaños (25 ml para particulares y 100 ml para talleres o suministro a gran escala). Así que va a venir muy bien para los conductores que quieran mejorar el rendimiento de motores diésel y también para empresas que necesiten reducir emisiones sin renovar toda la flota de vehículos.
A priori, no va a revertir las normas anticontaminación ni va a poner a los diésel al nivel de los eléctricos. Pero sí que va a hacernos las cosas más fáciles en esta etapa de transición que vivimos de los motores de combustión a los eléctricos. Además, sus creadores ya adelantan que va a suponer un ahorro importante para los conductores, porque genera menos partículas, se reduce el gasto en AdBlue y también disminuye el consumo de combustible.