En el universo del automóvil, las colaboraciones con la gran pantalla hace tiempo que dejaron de ser anécdotas para convertirse en auténticas estrategias de marketing. Hyundai lo demostró en 2018 con el Kona Iron Man, y ahora Stellantis contraataca con una jugada maestra: un Fiat Abarth Pulse edición Stranger Things que celebra la quinta temporada de la mítica serie de Netflix. Producido en serie ultralimitada de 511 unidades, este crossover picante aterrizará exclusivamente en Brasil, México y Argentina cargado de detalles que lo conectan con dicha serie.
Antes de sumergirnos en el mundo paralelo, recordemos la base desde la que nace dicho proyecto. El Fiat Abarth Pulse es la versión más emocionante del SUV compacto de la compañía italiana. Fue lanzado al mercado hace un par de años como la alternativa latina al Ford Puma ST que tenemos por aquí. Bajo el capó delantero late un propulsor 1.3 turbo de cuatro cilindros que entrega 185 CV de potencia y 270 Nm de par motor, cifras más que suficientes para catapultarlo de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y para alcanzar una velocidad punta de 215 km/h. Tracción delantera, cambio automático de seis relaciones y un chasis afinado por Abarth: no es un misil, pero sí un juguete divertido para las carreteras más reviradas de Latinoamérica.
Del Upside Down al asfalto: así es el Abarth Pulse “normal”

Fiat no se ha conformado con pegar un logo y unos adhesivos y listo. Cada una de las 511 unidades que se van a construir de este Fiat Abarth Pulse –número que hace guiño al 5×11, temporada y capítulos– recibe un paquete estético que transforma el SUV de la compañía italiana en un vehículo de rescate de la pandilla de Mike, Dustin, Lucas y Eleven.
Los clientes podrán elegir entre dos esquemas para el exterior de su Fiat Abarth Pulse:
- Rojo con techo negro: retrovisores, marcos de ventanillas y techo en negro brillante, más un divisor frontal rojo que parece sacado del laboratorio de Hawkins.
- Total black: carrocería negra mate, retrovisores rojos y el mismo splitter en rojo sangre.
En ambos casos, los laterales lucen un vinilo tribal que recorre desde las puertas delanteras hasta el portón trasero. Sí, puede recordar a un tatuaje de los 90, pero en el contexto de Stranger Things cobra sentido: es el código cifrado que activa el modo “Upside Down”. Un discreto logo de Stranger Things en los pilares C completa el conjunto.
Particulares detalles para el interior de las 511 unidades

Dentro, el ambiente es puro Hawkins National Laboratory. Los asientos se han tapizado en cuero negro y reciben unas costuras rojas en patrón especial que simulan las luces navideñas de la casa Byers. En los respaldos, bordado en rojo, el logo oficial de Stranger Things.
En el salpicadero, una placa numerada (del 1/511 al 511/511) certifica la exclusividad de cada uno de estos Fiat Abarth Pulse. De la misma manera que bajo el capó, la tapa plástica que cubre el motor estrena otra insignia Stranger Things, y las placas protectoras inferiores incluyen grabados temáticos. Detalles que no mejoran sus prestaciones, pero que convierten cada trayecto en una sesión de rol.
¿Por qué 511 unidades? El guiño numérico que los fans entenderán

No es casualidad. La quinta temporada consta de 11 capítulos (5×11 = 55), pero Fiat ha querido ir más allá: 511 es el código inverso que aparece en los walkie-talkies de Dustin. Un easter egg que los forofos de la serie sabrán descifrar al instante.
La compañía italiana aún guarda celosamente los precios de esta edición que causará furor, pero todo apunta a que será más caro que un Fiat Abarth Pulse ‘del montón’, un modelo que en Brasil tiene un precio de 157.990 reales (25.180 euros), mientras que en Argentina arranca en los 41.000.000 de pesos (24.500 euros). Esos dos países, junto con México es donde irán a parar esas 511 unidades de esta edición especial cuyas reservas se van a abrir el próximo mes de diciembre, coincidiendo precisamente con el estreno de la temporada final de Stranger Things.
“Stranger Things define generaciones”: Cómo lo hará este Fiat Abarth Pulse

“Fiat se enorgullece de participar en momentos que definen generaciones, y Stranger Things es uno de esos hitos culturales”, declaró Alessandra Souza, vicepresidenta de marketing y comunicación de Stellantis Sudamérica. Una frase que resume la estrategia: no vender un coche, sino una experiencia.
Fotos: Stellantis














