Son muchos los fabricantes de automóviles que están buscando alternativas a los vehículos eléctricos con grandes baterías. Una de esas alternativas es el hidrógeno, donde el fabricante japones Yamaha tiene ya un largo camino recorrido gracias en parte a la colaboración que tiene junto a Toyota. Y es que de esta colaboración han salido proyectos como este bloque 5.0 V8 adaptado para funcionar con hidrógeno, además del prototipo de buggy con el que han llegado a disputar el pasado Dakar.
Pero ahora los chicos de Yamaha han explorado otros campos en los que poder trabajar con un combustible como es el hidrógeno. Y no se les ha ocurrido que modificar su particular Yamaha Drive2 Concierge 4, que no es otra cosa que un carrito de golf que tienen a la venta y cuya mecánica de combustión interna ha sido debidamente adaptada para poder funcionar con este combustible.
Este Yamaha Drive H2 tiene transporta 50 litros de hidrógeno
Este prototipo lleva el nombre de Yamaha Drive H2 y ha sido presentado al mundo entero en el PGA Show de Orlando, Florida. Lo más característico de este carrito de golf además de su decoración exterior, es que en la parte posterior se ha colocado un tanque de 25 litros donde transportar hidrógeno. No es el único, pues debajo del asiento del conductor hay otro tanque calcado a este para alimentar a su motor de combustión interna. Sin duda alguna una alternativa clara a los habituales carritos de golf con mecánicas eléctricas puras.
Este Yamaha Drive H2 es solo uno de los muchos proyectos que el fabricante japonés tiene en mente para los próximos meses, pero no tiene intención de llevarlo a la producción en un corto espacio de tiempo. Mientras tanto, van a continuar comercializando ese mencionado Drive2 Concierge4, que está disponible con una mecánica de combustión interna o con una mecánica eléctrica pura. Este último utiliza un motor con apenas 7 CV de potencia, mientras que el primero esconde un bloque con un cilindro y 357 centímetros cúbicos, que es el que precisamente han adaptado para poder funcionar con hidrógeno en este Yamaha Drive H2.
Muchos fabricantes apuestan por el hidrógeno como alternativa
Como hemos dicho, los chicos de Yamaha han colaborado anteriormente con Toyota para idear motores de combustión interna debidamente modificados para funcionar con hidrógeno, precisamente la tecnología que estos últimos están utilizando y probando en el mundo de la competición gracias a su bloque 1.6 Turbo, un motor de tres cilindros utilizado en los GR Yaris y GR Corolla.
Pero además hay otras muchas compañías que están dando pasos de gigante con esta tecnología. Una de las últimas en hacer acto de presencia ha sido la austríaca AVL Racetech, quienes han presentado un corazón 2.0 Turbo de cuatro cilindros capaz de proporcionar 405 CV de potencia a 6.500 rpm, además de 500 Nm de par motor entre 3.000 y 4.000 rpm. Además, estos motores no pierden la esencia de los bloques de combustión a los que la inmensa mayoría de los conductores, y apasionados al mundo de la competición, están acostumbrados.