comscore
jueves, 4 septiembre 2025

Toyota anuncia la producción de su primer eléctrico en Europa

La compañía invertirá 680 millones de euros para fabricar un nuevo modelo completamente eléctrico en República Checa, en la factoría donde ya se fabrica el Toyota Aygo X

Toyota marca un hito en su estrategia eléctrica con el anuncio de la producción de su primer vehículo eléctrico en Europa. En realidad, no será el primero, ya que la firma japonesa, en su acuerdo con Stellantis, fabrica en Europa modelos como la Proace City en la fábrica de Vigo. Pero este anuncio confirma un punto de inflexión en la estrategia europea de Toyota, pues será el primero desarrollado, pensado y fabricado para Europa.

El anunciose realizó en una ceremonia en la Oficina del Gobierno de la República Checa, con la presencia del primer ministro Petr Fiala y el presidente de Toyota Motor Europe, Yoshihiro Nakata. Se trata de un proyecto de gran importancia para la división europea de Toyota, pues contempla una inversión total de aproximadamente 680 millones de euros por parte de la firma japonesa, complementada con una contribución gubernamental checa de hasta 64 millones de euros destinados específicamente a la construcción de una instalación dedicada al ensamblaje de baterías.

Gracias a esta inversión, la planta de Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ) en Kolín será sometida a una expansión considerable, creciendo de 152.000 a 173.000 metros cuadrados. En estas nuevas instalaciones se incluirán talleres de pintura y soldadura completamente renovados, así como la mencionada planta de ensamblaje de baterías de última generación.

Publicidad
TOYOTA YARIS 10 MILLONES EN LA FABRICA DE KOLIN Motor16
Foto: Toyota

4,5 millones de Toyota producidos en la República Checa

La historia de Toyota en República Checa se remonta a más de dos décadas, comenzando con la producción del Aygo en 2002 cuando la fábrica operaba como empresa conjunta. Tras adquirir la propiedad total en 2021, Toyota ha continuado expandiendo sus actividades hasta convertir a TMMCZ en un centro neurálgico de su operación europea. De allí han salido ya más de 4,5 millones de coches a lo largo de su historia.

Actualmente, la planta produce los modelos Aygo X y Yaris Hybrid con una capacidad aproximada de 220.000 vehículos anuales. La instalación también alberga el primer megacentro logístico europeo de Toyota, establecido en 2024, que abastece concesionarios en seis mercados de Europa Central: Alemania, Austria, Polonia, Eslovaquia, Hungría y República Checa.

TOYOTA AYGO X HYBRID 15 Motor16
Foto: Toyota

La llegada del nuevo modelo acelerará la estrategia de lanzamientos cien por cien eléctricos de la marca japonesa. De hecho, el grupo nipón anunció la llegada a Europa de 9 modelos cien por cien eléctricos entres 2025 y 2026 tanto para Toyota como para Lexus. El primero de ellos será el nuevo Urban Cruiser -que se fabrica en India en colaboración con Suzuki, que lanza el e-Vitara-. A este se sumará el modelo recién anunciado del que aún no se conocen características, aunque todo parece indicar que pudiera ser un eléctrico eminentemente urbano, pues se va a fabricar en una factoría especializada en este tipo de modelos.

Para Toyota, esta decisión representa un paso fundamental en su estrategia multipropósito diseñada para alcanzar operaciones completamente neutras en carbono en Europa para 2040. Yoshihiro Nakata, presidente de Toyota Motor Europe, explicó que «esta nueva producción de vehículos eléctricos de batería es ejemplo de la dedicación de nuestros empleados y la visión compartida con el gobierno checo para avanzar en la movilidad sostenible y la innovación.

La empresa japonesa busca diversificar su cartera de vehículos electrificados, que actualmente incluye híbridos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y de celdas de combustible. En el mercado europeo, Toyota vendió 1.217.132 vehículos en 2024, capturando una participación del 7,1% del mercado total.

2025 Urban Cruiser AWD 002 Motor16
Toyota Urban Cruiser. Foto: Toyota

Una inversión clave para el país

La expansión de las actividades en República Checa generará 245 nuevos empleos directos en la región, sumándose a la plantilla actual de 3.200 trabajadores que posicionan a TMMCZ como uno de los mayores empleadores de la región de Bohemia Central. Además, se estima que el 65 por ciento de los componentes del nuevo vehículo serán suministrados por proveedores locales, multiplicando el impacto económico positivo en la cadena de suministro regional.

Publicidad

El primer ministro checo Petr Fiala ha destacado durante la firma del acuerdo la importancia estratégica de esta inversión para el país: «Me alegra mucho que la República Checa haya logrado asegurar un inversor extranjero tan significativo como Toyota, a pesar de que otros países también estaban interesados en esta inversión». La industria automovilística representa aproximadamente el 10 por ciento del PIB nacional, convirtiendo este tipo de proyectos en cruciales para mantener la competitividad del sector.

El nuevo BEV se sumará a la gama actual de vehículos eléctricos que la marca japonesa produce en Europa a través de plantas no pertenecientes a TME, incluyendo modelos como el Proace City, Proace City Verso, Proace, Proace Verso y Proace Max.

Publicidad

Publicidad