El Renault 5 todoterreno que ves en estas imágenes es, de momento, un sueño digital. Pero en Delta4x4, el reputado especialista alemán en preparaciones 4×4, los sueños tienen la costumbre de convertirse en metal si hay suficiente interés, y tratándose del R5, no nos extrañaría nada que acabáramos viendo cómo se materializa.
Inspirándose en el glorioso pasado de su antecesor en los rallies, la compañía ha presentado un atractivo estudio de diseño que transforma el Renault 5 eléctrico en una máquina para la aventura, ahora sobre tierra en lugar de asfalto; una visión que pretende entroncar con el espíritu de aquellos R5 que dominaban los tramos del Montecarlo o el Tour de Córcega y que ahora busca la aprobación del público para pasar de la pantalla a la carretera, o en este caso, a los caminos de tierra.
Herencia de rally para el Renault 5 eléctrico de Delta4x4
Para entender este proyecto hay que mirar por el retrovisor. El Renault 5 original no fue solo un éxito de ventas, sino un icono en la competición. Sus versiones Alpine y, sobre todo, el Renault 5 Turbo de motor central, apodado “culogordo”, junto con sus sucesivas evoluciones, forjaron una leyenda en los años 80. Delta4x4 bebe directamente de esa herencia para crear su Renault R5 todoterreno. Para ello, toma la base del nuevo modelo eléctrico —con 150 CV y una batería de 52 kWh en su versión más potente— y le inyecta una dosis masiva de agresividad y funcionalidad fuera del asfalto, demostrando que la movilidad eléctrica no está reñida con la emoción y la aventura.

El cambio es espectacular y, a tenor de las transformaciones habituales llevadas a cabo por el preparador, promete ser también funcional. La carrocería se eleva en 10 centímetros, una cifra enorme que requerirá importantes modificaciones. No basta con montar unos muelles más largos, unos amortiguadores de mayor recorrido y calzar los soportes de las suspensiones. En un automóvil con suspensiones independientes, en el que elevar la carrocería implica elevar la posición de los diferenciales y el motor eléctrico, es necesario desarrollar soluciones que permitan a los palieres trabajar en un ángulo razonable.
Dicho esto, estamos seguros de que en Delta4x4 ya han resuelto el problema, al menos teóricamente, permitiendo al vehículo lucir una presencia imponente y, lo más importante, ofrecer una gran capacidad real para sortear obstáculos.
Lo que sí sabemos es que para albergar los neumáticos todoterreno Loder AT en medida 255/55 R18, Delta4x4 ha diseñado unas extensiones de pasos de rueda que ensanchan la carrocería de forma notable, compensando la elevación del centro de gravedad con un aumento del ancho de vías. El conjunto se remata con una estética puramente ochentera: una funcional baca de techo y una batería de faros LED del especialista japonés PIAA de alto rendimiento en el frontal, listos para iluminar la noche como en los rallys de antaño.

¿Pasará este Renault 5 todoterreno de un sueño digital a la realidad?
En Delta4x4 han sido muy claros: este Renault R5 todoterreno es una propuesta. Su futuro depende de la comunidad de aficionados. Si la respuesta en redes sociales se traduce en un interés de compra real, el proyecto recibirá luz verde para su producción. Ya han adelantado incluso un coste estimado para la conversión, que se situaría entre los 15.000 y 20.000 euros, a sumar al precio del vehículo base.
Dado el precio relativamente contenido, entendemos que en la transformación no se ha previsto una manera de llevar el par motor también al eje trasero y que el evocador renault 5 eléctrico carecerá, por tanto, de tracción total. No obstante, seguro que serían muchos los que podrían sacar partido a la transformación fuera del asfalto siempre que no se metan en bancos de arena, barrizales o subidas especialmente empinadas con firme suelto disfrutando de un vehículo que, sin duda, sería imposible que pasara desapercibido.

Las claves del Renault 5 todoterreno de Delta4x4
- Es un estudio de diseño que convierte el Renault 5 EV en modelo de aspecto todoterreno.
- Cuenta con 10 cm de altura extra, ruedas AT 255/55 R18 y aletines ensanchados.
- Dispone además de baca y faros auxiliares PIAA de alto rendimiento.
- Pasará a producción si hay suficiente demanda.
- El coste estimado de la conversión rondaría entre 15.000 y 20.000 euros.







