La tercera generación del Jeep Compass confirma que la marca norteamericana ha pasado en unos pocos años de ser un fabricante de vehículos de nicho a convertirse en uno de los más atractivos activos de Stellantis, si no el que más. Y hablamos de un grupo con nada menos que 14 marcas en activo (sin incluir Leapmotor).
Aprovechando la prueba dinámica del más que interesante Avenger 4xe, los responsables de la firma norteamericana nos mostraron en exclusiva las primeras unidades del nuevo Jeep Compass, que rompe con lo conocido hasta ahora ofreciendo un formato más grande sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, lo que permitirá ofrecer sistemas de propulsión térmicos y eléctricos para satisfacer las demandas de los mercados a nivel global.
Y es que el Jeep Compass es un automóvil llamado a “funcionar” en mercados tan antagónicos como el europeo –donde los límites de emisiones de CO2 impuestos por la Comisión Europea condenan a los fabricantes a imponernos la electrificación– y el norteamericano, en el que el que no es posible el éxito en el segmento C-SUV sin una atractiva y competitiva oferta comercial.


El nuevo Jeep Compass se fabrica en Europa
Así que, tras haberse fabricado más de 2,5 millones de unidades de las generaciones precedentes del Jeep Compass desde que la primera entrega fuera lanzada en 2006 por DaimlerChrysler, hoy este SUV tiene la responsabilidad de batirse el cobre en el segmento más competitivo del mercado, que representa casi una cuarta parte del total del mercado europeo.
Al igual que la generación precedente, el Jeep Compass se fabricará en Melfi (Italia), y las primeras unidades comenzarán a llegar a sus clientes a lo largo del último trimestre de este año. Su diseño se ha desarrollado conjuntamente entre los equipos de Turín (Italia) y Auburn Hills (Estados Unidos), teniendo muy en cuenta el feedback de los usuarios, que reclamaban una mayor habitabilidad como principal mejora.
La primera consecuencia de esto es que el nuevo Jeep Compass mide 4,55 metros de longitud, lo que le sitúa a las puertas del segmento superior. En su diseño encontramos líneas rectas, volúmenes cúbicos, la habitual parrilla de siete ranuras, pasos de rueda trapezoidales y, en general, un esmerado cuidado en los pequeños detalles, ese esmero que sólo se percibe viendo detenidamente la carrocería en la distancia corta, observando el buen ajuste de sus componentes y el acierto en los pequeños detalles del diseño.
A modo de ejemplo, la gama de colores cuenta con seis alternativas asociadas a diferentes regiones geográficas, desde el azul que evoca el océano Pacífico hasta el blanco de la Antártida. Esta pequeña anécdota, que para más de uno no dejará de ser una excentricidad, refleja en realidad que nada se ha dejado al azar en el diseño del nuevo Jeep Compass; todo tiene un sentido y aporta una coherencia al conjunto.

Tres sistemas de propulsión para el nuevo Jeep Compass
El nuevo Jeep Compass ofrecerá, en Europa, tres sistemas de propulsión: un híbrido ligero con batería de 48 V y una potencia conjunta de 145 CV, un híbrido enchufable de 195 CV y hasta tres propuestas 100 % eléctricas que arrancan con un tracción delantera de 213 CV y se cierran con un 4×4 bimotor de 375 CV.
Como ya hiciera con el Avenger 4xe, en este Jeep Compass bimotor la marca norteamericana ha desarrollado en exclusiva un nuevo motor eléctrico trasero que proporciona 49 kW (67 CV) adicionales y 232 Nm, con una desmultiplicación de 14:1 que permitirá ofrecer hasta 3.100 Nm de par motor en las ruedas traseras.
Así, con un motor relativamente pequeño se obtiene el mismo rendimiento en situaciones desafiantes que se obtendría con un motor mucho más grande asociado al habitual “desarrollo largo” necesario para alcanzar elevadas velocidades de crucero en carretera. En contrapartida, el tren trasero será solamente útil a bajas velocidades y tendrá que desacoplarse necesariamente a velocidades elevadas.
El Jeep Compass anuncia 160 kW de potencia máxima de recarga, lo que permitirá pasar del 20 al 80 % de capacidad de la batería en apenas media hora, además de contar con un cargador embarcado de hasta 22 kW.
Con todo ello, la autonomía alcanzará los 650 kilómetros, algo a lo que contribuirá un coeficiente de penetración aerodinámica que se sitúa por debajo de 0,30 –Jeep no da el valor exacto, pero sí afirma que ha mejorado un 10 % respecto a la actual generación, de la que tampoco conocemos el Cx oficial–. A pesar de su estética “cuadradota” y su escaso voladizo delantero, se ha logrado reducir la penetración aerodinámica con elementos como la parrilla delantera con láminas activas, los bajos carenados o las cortinas de aire en los pasos de rueda.

Esto no impedirá contar con una distancia libre al suelo de hasta 20 cm, una capacidad de vadeo de 47 cm, un ángulo de ataque de hasta 27° y un ángulo de salida de 31°. De cara al uso fuera del asfalto, la tracción delantera en la mayoría de las versiones y el ángulo ventral de 16º serán los que condicionen sus aptitudes off-road. Al final, la mejora de la habitabilidad y la necesidad de hacer hueco a las baterías pasan factura en este apartado.
Así que en el interior este Jeep Compass promete hasta 55 mm extra para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras, mientras que el maletero alcanza los 550 litros. Además, en el interior encontramos un cuadro de instrumentos de 10’’, una pantalla central de 16’’, servicios conectados, head-up display y todo lo que cabe esperar de un moderno SUV de su segmento.
El Jeep Compass First Edition se ofrece como híbrido o eléctrico
Si quieres ser de los primeros en hacerte con el nuevo Jeep Compass, puedes optar por la versión de lanzamiento First Edition, que permitirá elegir entre la variante e-Hybrid de 145 CV o la eléctrica de 213 CV. Llantas de 20 pulgadas, faros matriciales LED y otros elementos de equipamiento hacen especialmente atractiva esta versión. También habrá disponible un paquete opcional con asientos ventilados y con masaje, techo corredizo y asistencia semiautomática para el cambio de carril.
Fabio Catone, Director de la marca Jeep en Europa, comentó que “el nuevo Jeep Compass […] es la expresión perfecta de la robustez y el rendimiento de Jeep, ofreciendo soluciones de última generación al tiempo que preserva nuestro compromiso con la electrificación y la sostenibilidad. Diseñado para aventuras al aire libre pero perfecto para el uso diario, el nuevo Jeep Compass se erige como un poderoso testimonio de nuestra incesante búsqueda de innovación y versatilidad, diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los clientes de todo el mundo”.
Fotos del nuevo Jeep Compass 2026






















































