Smart duplica su oferta de modelos en esta nueva era, con la llegada del Smart #3 que se ha presentado oficialmente en Europa en el Salón Internacional del Automóvil IAA en Múnich. El coche ya había debutado en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghai en abril de este año. El nuevo modelo quiere satisfacer las necesidades de movilidad de los clientes europeos.
Con él la oferta comercial de Smart propone otra nueva alternativa y como siempre, por convencional. Así lo afirma Dirk Adelmann, CEO de smart Europe GmbH: «Ser poco convencional siempre ha sido parte de la identidad de smart. Con el Smart #3, estamos ampliando nuestra satisfaciendo todas las necesidades de conducción en la ciudad y en carretera, y con un diseño coupé más deportivo».

El nuevo modelo, que se suma al Smart #1 que está dando sus primeros pasos en el mercado, se caracteriza por su carrocería coupé, líneas aerodinámicas y una llamativa «nariz de tiburón». La parrilla frontal en forma de A y los delgados faros LED le confieren un aspecto sofisticado y moderno. En la parte trasera cuenta con un alerón que aporta un toque de deportividad. Y la apariencia atlética se realza con unos neumáticos de gran tamaño.
El Smart #3 ofrece hasta 422 caballos de potencia
Sus dimensiones exteriores -4,40 metros de longitud y 1,84 metros de ancho- le proporcionan una buena presencia pero además, permiten que cuente con un espacio interior marcado por una gran amplitud y ergonomía, además de un estilo minimalista y tecnológico como ya hemos visto en el Smart #1. Y dispondrá de un techo panorámico halo para crear un ambiente luminoso y relajante en el interior del vehículo.
En cuanto al rendimiento, el Smart #3 no va a decepcionar. Ofrece una potencia máxima que varía entre los 315 kW (422 CV) para el modelo BRABUS y los 200 kW (268 CV) para las versiones estandar. Cifras sorprendentes que dan resultados sorprendentes, como el 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos que ofrece la versión Brabus. La autonomía de este vehículo eléctrico se encuentra entre los 435 y 455 kilómetros a lo que ayuda, por ejemplo, su cuidada aerodinámica con un coeficiente de tan solo 0,27.

En lo que respecta a las opciones de recarga, el Smart #3 se mantiene a la vanguardia pudiendo recargar en corriente continua hasta 150 kW/h, con lo que pasar del 10 al 80 por ciento de la capacidad de la batería se realiza en menos de 30 minutos. Y desde el punto de vista tecnológico está a un elevado nivel. Cuenta, por ejemplo, con una variedad de sistemas de asistencia a la conducción, como el asistente de conducción en autopista (HWA) y el asistente de estacionamiento automático (APA).
Una edición especial por el 25 aniversario de Smart
El Smart #3 estará disponible en cuatro variantes, incluyendo una edición especial conmemorativa por el 25 aniversario de la marca. Esta edición combina características únicas con la variante Premium y elementos de diseño BRABUS. Ofrece una autonomía de 455 kilómetros, recarga rápida en corriente alterna de 22 kW y un avanzado sistema de infoentretenimiento con una pantalla central de 12,8 pulgadas, un panel de instrumentos HD de 9,2 pulgadas y un head-up display de 10 pulgadas, junto con un sistema de sonido Beats que cuenta con 13 altavoces. La edición 25th aniversario también se distingue por presentar un diseño en blanco con detalles en rojo, asientos de cuero en blanco y negro, y un techo panorámico Galaxy exclusivo.
Como tope de la gama, para los clientes más dinámicos la variante firmada por Brabus ofrecerá un rendimiento aún más deportivo, incluyendo tracción total y detalles específicos de estilo del preparador alemán. Y como elementos destacables que realzan la versión más equipada, denominada Premium y que se centrará en el lujo va a disponer de faros LED+, iluminación ambiental y un sistema de sonido Beats de alta calidad.

La llegada del nuevo Smart #3 a España no será hasta el primer semestre del 2024. Y en cuanto a los precios, los de nuestro mercado no se han comunicado pero en Alemania se ofrecerá con estas tarifas: a partir de 43.490 euros para la variante Pro+, 46.490 euros para la Premium, 46.990 euros para la edición especial 25 aniversario y 50.990 euros para la variante Brabus. Precios que no deberían ser muy superiores en España, pues la versión de acceso del Smart #1 solo cuesta unos 500 euros más en nuestro país, respecto a la tarifa de Alemania.
El nuevo Smart #3 parece que viene con ganas satisfacer las demandas de los conductores que buscan un rendimiento dinámico y un diseño vanguardista en un SUV eléctrico compacto.





















