comscore
viernes, 5 septiembre 2025

El nuevo Nissan Leaf tiene precio: ¿25.580 euros te parece caro?

Nissan quiere convertir a su nuevo Leaf en todo un 'best seller'. Y para ello ajusta al máximo su precio para quedar por debajo de la psicológica barrera de los 30.000 dólares al otro lado del océano.

El pasado mes de junio veía la luz la tercera generación del mítico Nissan Leaf, un electrizante compacto que la compañía japonesa ya comienza a poner a la venta en diferentes rincones del planeta… como ahora es el caso de Estados Unidos, donde lo han convertido en uno de los vehículos eléctrico más asequibles al otro lado del océano. Y eso que aún no han anunciado el precio de su versión de acceso y llamada Leaf S.

Esta última debería ser considerablemente más asequible que el actual Nissan Leaf S+, su versión de acceso a día de hoy y que apuesta por una batería de 75 kWh de capacidad en vez de la de 52 kWh que tiene ese Leaf S, que también esconde una máquina con 130 kW de potencia (177 CV), mientras que el resto de variantes usan una más poderosa gracias a los 160 kW (218 CV) que inyecta. De ahí que haya diferencias a la hora de acelerar de 0 a 100 km/h al firmar 7,6 y 8,6 segundos respectivamente. Pues ambos alcanzan una velocidad máxima que se limita a 160 km/h.

El nuevo Nissan Leaf firma una autonomía media de hasta 604 kilómetros

Gracias a la tecnología y a la depurada aerodinámica de la que hace gala este nuevo Nissan Leaf, presumen de firmar al otro lado del océano una autonomía media de 303 millas (488 kilómetros) en el exigente ciclo EPA. Y es que las versiones con batería de 75 kWh de capacidad alcanzan los 604 kilómetros en el ciclo WLTP que utilizamos en Europa. Precisamente la versión de acceso homologa aquí 436 kilómetros. Cifra que tampoco está nada mal y que se sitúa muy por encima de los 385 kilómetros que homologaba su antecesor en el cargo con la batería más capaz de 62 kWh.

Publicidad

Además de conseguir semejantes cifras de autonomía, los Nissan Leaf que se venden al otro lado del océano utilizan un puerto de carga de tipo NACS, de forma que van a poder cargar sus baterías en los famosos Supercharger de Tesla. Y lo harán a una potencia máxima de 150 kW en el caso de las versiones con la batería más capaz, la cual también pasa del 15 al 80% en cuestión de 30 minutos. La de 52 kWh admite una potencia máxima de 105 kW en corriente continua, mientras que ambas soportan un máximo de 11 kW en corriente alterna, así como son compatibles con la función V2L.

Tres niveles de equipamiento para poder elegir en EE.UU.

2025 Nissan Leaf. Imagen interior.
Foto: Nissan

Como hemos dicho anteriormente, los Nissan Leaf que ya se han puesto a la venta exclusivamente llegan con tres niveles de equipamiento: S+, SV+ y Platinum+. Ya desde la versión de acceso hay elementos como la iluminación exterior Full LED, aunque solo el acabado más completo es el que luce esos sofisticados pilotos inspirados en el deportivo Nissan Z y con gráficos tridimensionales. Estos también se sustentan sobre unas llantas de 19 pulgadas, siendo de 18 pulgadas en los dos acabados iniciales. El primero de ellos incluso son de acero y cubiertas con unos aerodinámicos embellecedores.

El equipamiento de serie también es uno de los puntos fuertes que tiene el nuevo Nissan Leaf, ya que desde el acabado de entrada contempla una cabina digital compuesta por dos pantallas de 12,3 pulgadas. Ahora bien, los dos acabados superiores se decantan por pantallas de 14,3 pulgadas, al igual que solo los Platinum+ suman el techo panorámico fotosensible (semejante al llamado Solarbay que usa Renault en modelos como el Scenic), Head-Up display, iluminación ambiental multicolor, portón trasero de tipo ‘manos libres’, equipo de sonido Bose con 10 altavoces… Aunque te recuerdo que todo ello es para Estados Unidos, pudiendo haber diferencias cuando la casa nipona lo ponga a la venta aquí. Cosa que por otro lado no debería tardar demasiado tiempo.

En Estados Unidos tienen un Nissan Leaf desde 25.580 euros al cambio

2025 Nissan Leaf. Imagen exterior.
Foto: Nissan

Aunque las entregas del nuevo Nissan Leaf están previstas para este mismo otoño en Estados Unidos, ya se han publicado sus competitivos precios, que al otro lado del océano son:

  • Leaf S+: 29.990 dólares (25.580 euros).
  • Leaf SV+: 34.230 dólares (29.200 euros).
  • Leaf Platinum+: 38.990 dólares (33.260 euros).

Fotos: Nissan

Publicidad