comscore

Nissan da un paso más y pone fecha a ser cien por cien eléctrica en Europa

No hay muchas dudas sobre el papel que ha jugado Nissan en la electrificación de la movilidad en Europa. Cuando prácticamente todas las marcas miraban de reojo el camino eléctrico en la movilidad, la firma japonesa ya apostó por las 0 emisiones con el Leaf. Un modelo que, durante años, fue prácticamente el único eléctrico ‘normal’ que podía comprarse en Europa.

Ahora, la empresa que encendió la chispa que electrificó la industria del automóvil, inicia la cuenta atrás para lanzar una gama totalmente eléctrica en Europa. Mientras muchos países debaten cuándo prohibir la venta de motores de combustión interna, Nissan sigue adelante con sus planes de alcanzar el 100% de vehículos eléctricos en Europa para 2030, Y anuncia que todos los nuevos modelos de Nissan a partir de ahora serán totalmente eléctricos en Europa.

Un plan para cumplir el programa de Nissan Ambition 2030

UCHIDA NISSAN Motor16

Es un compromiso inequívoco de la firma, como ha anunciado Makoto Uchida, Presiente y Consejero Delegado de Nissan: «El vehículo eléctrico es la solución de movilidad definitiva. Más de un millón de clientes ya se han unido a nuestro viaje y han experimentado la diversión de un vehículo eléctrico Nissan, y ya no hay vuelta atrás», ha declarado. Y ha ido todavía un paso más allá: «Los vehículos eléctricos propulsados por energías renovables son clave para alcanzar la neutralidad de carbono, que es fundamental para nuestra visión Ambition 2030. Nissan hará el cambio a totalmente eléctrico para 2030 en Europa, porque creemos que es lo correcto para nuestro negocio, nuestros clientes y para el planeta.»

Este compromiso se alinea con la creciente conciencia ambiental y la demanda de vehículos más limpios y sostenibles en Europa. Por eso la marca se posiciona como líder en la transición hacia una movilidad más ecológica y eficiente.

NISSAN DISENO LONDRES7 Motor16

Un anuncio que se ha producido con motivo del 20 aniversario del Centro de Diseño de la marca en Londres. Aprovechando este acto Nissan, ha redoblado su compromiso de impulsar la innovación y la investigación en Europa. Para ello se ha destinado una inversión de más de 40 millones de euros en sus centros de Diseño e I+D en el Reino Unido. Esto incluye la mejora de las instalaciones, herramientas y recursos de diseño, así como la inversión en tecnología de electrificación.

En 2028 llegarán las baterías de estado sólido a los eléctricos de Nissan

También, para demostrar la importancia de su estrategia eléctrica, Nissan ha anunciado grandes planes para la tecnología de baterías. Se espera reducir el costo de las baterías de vehículos eléctricos en un 65% para el año fiscal 2028 y lanzar vehículos eléctricos con baterías de estado sólido (ASSB) en ese mismo año. Estas innovadoras pilas con tecnología de estado prometen reducir el tiempo de carga y hacer que los vehículos eléctricos sean más eficientes y accesibles.

NISSAN DISENO LONDRES13 Motor16

Además, se ha anunciado la llegada de dos futuros vehículos eléctricos de Nissan para el mercado europeo, y se espera que ofrezcan opciones más asequibles y sostenibles para los conductores del continente. Estos vehículos se fabricarán en la planta británica de Nissan en Sunderland, como parte del proyecto EV36Zero, que integra la fabricación de vehículos eléctricos, la producción de baterías y las energías renovables.

Una apuesta por Europa que quiere dar respuesta a la creciente demanda de vehículos electricos en el continente. Europa está avanzando rápidamente hacia la electrificación en el mercado automovilístico con unas ventas que en los últimos años han experimentado un crecimiento significativo, y Nissan se encuentra en una posición óptima para liderar esta transición.

Concept 20-30, el diseño eléctrico según Nissan

Como dato más llamativo de este acto, Nissan ha presentado el «Concept 20-23», un protipo de vehículo eléctrico deportivo y urbano que celebra el 20º aniversario de la apertura del estudio de diseño en Londres. Este concepto muestra el compromiso de Nissan con la innovación y el diseño vanguardista.

Además, en el Centro Técnico Nissan Europa, se está llevando a cabo el último estudio de conducción autónoma en condiciones reales del Reino Unido, denominado evolvAD, centrado en carreteras residenciales y rurales, con el apoyo del Gobierno británico. Estos avances en la conducción autónoma prometen revolucionar la forma en que nos desplazamos y hacen que la visión de un futuro más seguro sea más cercana que nunca.

El futuro de la movilidad es en realidad, para la marca japonesa, el presente.