comscore
martes, 23 septiembre 2025

El equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 se mueve en camiones 100% eléctricos

El equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 cubrió los 673 kilómetros entre su sede y el circuito de Zandvoort en este impresionante eActros 600 totalmente eléctrico.

¿Un camión eléctrico para la Fórmula 1? Pues si, porque el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 ha hecho historia al convertirse en la primera escudería en completar un viaje de larga distancia con un camión totalmente eléctrico. Este hito no solo demuestra la viabilidad de la electrificación en el transporte, sino que también marca un antes y un después en la logística sostenible del automovilismo.

El eActros 600: Un gigante eléctrico en la carretera

2025 Mercedes-AMG Petronas F1. eActros 600. Imagen movimiento.
Foto: Mercedes-AMG

El protagonista de esta hazaña es el Mercedes-Benz eActros 600, un camión que ha demostrado su capacidad para recorrer largas distancias sin emisiones. Para la ocasión, el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 utilizó este camión para transportar sus monoplazas W16 desde su base en Brackley, Reino Unido, hasta Zandvoort, Países Bajos, con motivo del Gran Premio de los Países Bajos de 2025.

  • Autonomía Impresionante: Según el consumo registrado durante el trayecto, el eActros 600 podría haber completado los 673 kilómetros del viaje con una sola carga (homologa una autonomía media ligeramente superior a los 500 kilómetros).
  • Carga Rápida y Eficiente: Equipado con una batería de fosfato de iones de litio de 600 kWh, el camión puede cargarse del 20% al 80% en tan solo 25 minutos gracias al sistema de carga de megavatios (MCS).
  • Energía 100% Renovable: El viaje se realizó utilizando energía 100% renovable, cargando en un punto exclusivo para camiones de Milence.

Este viaje histórico no solo destaca la capacidad del eActros 600, sino también la determinación del equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 por superar los límites de la sostenibilidad en la logística del automovilismo.

Publicidad

Sostenibilidad en la Fórmula 1: Más allá de la pista

El equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 tiene una ambición clara: convertirse en uno de los equipos deportivos profesionales más sostenibles del mundo. Para lograrlo, están explorando constantemente nuevas formas de utilizar tecnologías ecológicas para reducir sus emisiones.

  • HVO100: Biocombustible de Segunda Generación: Desde 2022, el equipo utiliza HVO100, un biocombustible de segunda generación, para alimentar sus camiones y generadores. Esta iniciativa ha permitido ahorrar más de 500 toneladas de emisiones durante la temporada de carreras del año pasado.
  • Electrificación del Transporte: La implementación de camiones eléctricos como el eActros 600 es un paso crucial en la estrategia de descarbonización del equipo.

Alice Ashpitel, Directora de Sostenibilidad del Equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG PETRONAS, lo resume a la perfección: «Nuestro trabajo está impulsado por un equipo de personas apasionadas por forjar un futuro mejor, uno donde el rendimiento y el propósito vayan de la mano en nuestro camino para convertirnos en uno de los equipos deportivos profesionales más sostenibles del mundo.»

El futuro del transporte: Un horizonte eléctrico

2025 Mercedes-AMG Petronas F1. eActros 600. Imagen.
Foto: Mercedes-AMG

La iniciativa de Mercedes-AMG PETRONAS F1 no es un hecho aislado. Cada vez más empresas y organizaciones están apostando por la electrificación del transporte como una solución viable para reducir las emisiones y combatir el cambio climático.

  • Mercedes-Benz eActros: Camión Internacional del Año 2025: Este reconocimiento subraya la innovación y el liderazgo de Mercedes-Benz en el desarrollo de vehículos comerciales eléctricos.
  • Superando la Ansiedad por la Autonomía: Gracias a la tecnología de baterías de última generación y a la infraestructura de carga en constante expansión, la autonomía ya no es un problema para los camiones eléctricos.

Ash Armstrong, Director de Consultoría Electrónica de Daimler Truck UK, destaca la importancia de esta colaboración: «Seguimos ampliando los límites de lo que es posible con los camiones eléctricos de batería. Nuestra colaboración con el equipo de F1 Mercedes-AMG PETRONAS es clave para demostrar que la distribución sostenible a larga distancia ha llegado con nuestro eActros 600.»

Beneficios clave de la electrificación en el transporte

La transición hacia vehículos eléctricos en el sector del transporte ofrece una serie de beneficios significativos:

Menor Ruido: Los vehículos eléctricos son mucho más silenciosos que los vehículos convencionales, lo que contribuye a reducir la contaminación acústica en las ciudades.

Publicidad

Reducción de Emisiones: Los vehículos eléctricos no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes atmosféricos, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y a mitigar el cambio climático.

Ahorro de Costes: A pesar de la inversión inicial, los vehículos eléctricos suelen tener menores costes operativos debido a la reducción del consumo de combustible y a los menores costes de mantenimiento.

Publicidad

Mayor Eficiencia Energética: Los motores eléctricos son mucho más eficientes que los motores de combustión interna, lo que se traduce en un menor consumo de energía.

Fotos: Mercedes-AMG PETRONAS F1

Publicidad