La startup china Leapmotor, respaldada por el grupo Stellantis, sigue con paso firme su proceso de expansión internacional. En esa estrategia, en la que Europa es clave, la firma china ha mostrado los primeros detalles del LAFA-5, un hatchback eléctrico compacto que hará su debut mundial en el IAA Mobility 2025 de Munich el próximo 9 de septiembre.
Un coche que tiene algo de pionero en la marca, que rompe con la tradición de que sus modelos se denominen con dos caracteres, una letra y una cifra, como ocurre con B10 o el T03 así como el inminente B10, que también va a hacer su primera aparición en Munich.
El anuncio del lanzamiento del LAFA-5 confirma que los planes de la marca china del Grupo Stellantis se van cumpliendo. Este modelo llega en un momento de crecimiento excepcional para Leapmotor. En agosto de 2025, la compañía alcanzó un récord histórico con 57.066 unidades entregadas a nivel mundial, lo que representa un crecimiento del 88 por ciento comparado con agosto de 2024.
Las cifras de agosto no hacen sino confirmar la evolución en lo que va de año, donde los números del período enero-agosto 2025 son igualmente impresionantes: 328.859 vehículos vendidos, consolidando a Leapmotor como una de las startups chinas del mundo del automóvil con mayor proyección. Además, la empresa logró su primer beneficio neto semestral, marcando un punto de inflexión en su estrategia financiera.
Sobre la base del Leapmotor B10

El Leapmotor LAFA-5, anteriormente conocido por su nombre clave B05, se construye sobre la plataforma modular LEAP 3.5, la misma sobre la que se ha creado el crossover B10. Gracias a ello, la compañía asiática garantiza economías de escala y aprovecha el desarrollo tecnológico previo de la marca.
El LAFA-5 adopta el lenguaje de diseño característico de Leapmotor, incorporando elementos que lo distinguen en el segmento de los hatchback eléctricos. Por lo que se aprecia en estos teaser, este modelo destaca por detalles como la adopción de faros LED curvos o por incorporar manillas de las puertas retráctiles, con lo que mejora la eficiencia aerodinámica. A ello también contribuye, por ejemplo, el spoiler deportvio en el techo. Y como elementos más visuales aparecen los retrovisores con la carcasa en negro o los guardabarros esculpidos.
Además de por el estilo, el LAFA-5 va a destacar por la incorporación de tecnología LiDAR en el techo, una funcionalidad poco común en vehículos eléctricos pequeños y asequibles. Una apuesta por la tecnología que demuestra que Leapmotor está apostando por democratizar tecnologías avanzadas de conducción autónoma.

Competirá con los compactos eléctricos de más éxito
Aunque las dimensiones exactas del LAFA-5 no han sido reveladas oficialmente, las dimensiones del nuevo modelo de Leapmotor le podrían hacer competir directamente con modelos como el Volkswagen ID.3, uno de los referentes del segmento en Europa, y con una longitud de 4,2 metros. Y también podría ser alternativa a otros compactos eléctricos del Grupo Stellantis como el Opel Astra o el Peugeot 308, aunque el tamaño de estos supera los 4,3 metros de longitud.
Esta nueva llegada en la gama de Leapmotor se posiciona en la parte del mercado más popular y junto al B10 comienza a configurar una gama que ofrezca soluciones a un más amplio abanico de clientes. Pero las ambiciones de Leapmotor van aún más allá y también se verán en el Salón de Munich con una versión del C10 con máximas posibilidades dinámicas.
En la ciudad alemana va a mostrar una versión de su modelo más grande que condensa todo lo que la marca es capaz de ofrecer. Una versión que alcanzará los 585 caballos de potencia, que dispondrá de tracción total o de la exclusiva tecnología de 800 voltios que le permitirá realizar recargas de la batería en tiempo récord.
Las ambiciones de la marca china de Stellantis pasan por vender 500.000 coches este año en el mundo. Y todo indica que van por el buen camino.